Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/02/2018
 
 

Reuniones con autoridades y operadores jurídicos

La secretaria de Estado de Justicia supervisa en Guadalajara el funcionamiento de Justicia digital y visita las obras de los nuevos juzgados

05/02/2018
Compartir: 

La secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, se ha reunido en la Audiencia Provincial de Guadalajara con su presidenta, Isabel Serrano; la fiscal jefe, Rocío Rojo; el juez decano, Jesús Manuel Villegas; el secretario coordinador de la provincia, Miguel Marcos, y con los operadores jurídicos, con quienes ha abordado el funcionamiento de Justicia digital y demás soluciones tecnológicas implantadas por el Ministerio de Justicia en los juzgados de Guadalajara.

En la Audiencia Provincial, la secretaria de Estado ha visitado el Decanato y el Servicio Común de Notificaciones y Embargos para interesarse por su funcionamiento y conocer cómo se ha adaptado al cambio tecnológico el personal que trabaja en estos órganos.

Sánchez-Cortés ha dado cuenta del último informe de su departamento sobre el rendimiento del sistema de comunicaciones electrónicas LexNET que utilizan abogados y procuradores en sus relaciones con los órganos judiciales y que en el caso de Guadalajara arroja datos positivos sobre el funcionamiento registrado en el mes de enero. La secretaria de Estado de Justicia ha agradecido el compromiso y colaboración del personal y de los profesionales con los proyectos tecnológicos del Ministerio de Justicia, lo que facilita la resolución de posibles incidencias y la mejora continua del servicio.

Sánchez-Cortés ha visitado también el Juzgado de 1.ª Instancia n.º 1 de Guadalajara donde ha conocido de primera mano cómo se realiza la tramitación electrónica de un procedimiento ordinario desde que el procurador presenta la demanda en el juzgado a través de LexNET hasta que el magistrado firma electrónicamente la sentencia, así como las comunicaciones que en la itinerancia del expediente electrónico realiza el personal de los juzgados. Un proceso que se realiza íntegramente en digital y que reduce de manera significativa los plazos de tramitación.

Tras la visita a los juzgados, la secretaria de Estado se ha reunido con el decano del Colegio de Abogados de Guadalajara, Emilio Vega, y con el del Colegio de Procuradores, Andrés Taberné, a quienes ha atendido en las demandas y propuestas que le han formulado respecto de la situación de estos colectivos.

La jornada ha concluido con una visita a las obras del nuevo edificio de los juzgados cuya finalización está prevista para finales de año. La nueva sede estará adaptada a las necesidades organizativas que requerirá la futura implantación de la Oficina Judicial y Fiscal y acabará con la actual dispersión de órganos judiciales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana