Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/01/2018
 
 

Iustel presenta el número 44 de su Revista General de Derecho Procesal

31/01/2018
Compartir: 

Ya puede consultar el número 44 de la Revista General de Derecho Procesal dirigida por D. Vicente Gimeno Sendra, e integrada por estas secciones: Estudios, Cartas al Director, Comentarios y notas de legislación procesal española, Observatorio permanente de justicia civil y penal europea e internacional, Jurisprudencia española seleccionada, Revista de Revistas, Libros, Derecho angloamericano y Derecho Latinoamericano.

En este número, los trabajos de la sección de Estudios se refieren a las siguientes cuestiones: “Los procesos sobre cláusulas abusivas: ¿un caos procedimental?..”; “Los procesos por violencia de género. Problemas probatorios tradicionales y derivados del uso de las nuevas tecnologías”; “Justicia negociada y coerción. Reflexiones a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”; “La STC 148/2016 de 19 de septiembre y el artículo 221.1 LEC”; “La incidencia de la doctrina del TJUE en los principios que informan el proceso civil”; “TJUE, proceso civil y tutela del consumidor: repaso de un año que termina y previsiones en torno a otro que comienza”; “Un paso más en la Cooperación Judicial Europea en materia de protección de víctimas: la Directiva 2011/99/UE y su transposición al ordenamiento jurídico español”; “La documentación del proceso en la nueva era digital”; “Los Letrados de la Administración de Justicia en la reforma procesal española: el estigma de su falta de independencia”, “Principios y garantías que deben regir la mediación electrónica”, “El principio de confidencialidad en la mediación, una delimitación conceptual obligada” y “Propuesta de futuro para la justicia de paz en España”.

En la sección de Cartas al Director, se incorporarán las opiniones de los lectores acerca de los temas tratados en los estudios.

La sección de Observatorio permanente de justicia civil y penal europea e internacional cuenta con: Nuevos retos de la lucha contra el blanqueo de capitales en la UE: la orientación general de la Comisión Europea Órgano de conciliación de Derecho suizo encargado del procedimiento de conciliación previo a cualquier procedimiento declarativo como “tribunal” a los efectos del Convenio de Lugano II. STJUE (Sala Segunda) de 20 de diciembre de 2017, asunto C-467/16 y La obligatoria traducción de documentos esenciales. STJUE (Sala Quinta) de 12 de octubre de 2017, C-278/2016.

La sección de Comentarios y Notas de legislación procesal española contiene; Notas sobre organización judicial, sobre el proceso civil, el proceso penal, sobre el proceso ante las jurisdicciones especiales, sobre el proceso administrativo, Cuestiones procesales de la acumulación de acciones en materia de nulidad de cláusulas abusivas y el sexting, la violencia de género y la prueba electrónica en el proceso penal.

Por su parte, la sección de jurisprudencia española ofrece una selección de sentencias de interés del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Audiencias Provinciales, de las Salas de lo Civil y lo Penal.

Las novedades doctrinales se presentan en la sección de Revista de revistas dónde se da cuenta de las últimas publicaciones en las materias relativas a Derecho Procesal, Proceso Civil y Penal y Cooperación judicial en la Unión Europea.

La sección Libros ofrece dos recensiones a “Resolución judicial y extrajurisdiccional de conflictos en el proceso de modernización de la Administración de Justicia” y “El proceso por aceptación de decreto o monitorio penal”.

En la sección Derecho latinoamericano nos encontramos con un estudio titulado “El derecho procesal penal constitucional en la exclusión de la prueba ilícita mediante la tutela judicial de derechos. A propósito de la resolución judicial que deniega la misma a Ollanta Moisés Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón” y en la sección Derecho angloamericano las notas de derecho procesal del Reino Unido.

Para acceder al sumario del número 44 de la Revista General de Derecho Procesal, haga click aquí

Revista General de Derecho Procesal. Número 44

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana