Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/01/2018
 
 

CGPJ

Lesmes renueva las comisiones Permanente, de Asuntos Económicos y de Igualdad del CGPJ

26/01/2018
Compartir: 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves la propuesta de su presidente, Carlos Lesmes, para renovar las comisiones Permanente, de Asuntos Económicos y de Igualdad de este órgano.

MADRID, 25 EUROPA PRESS)

La renovación se ha aprobado con 17 votos a favor y tres en contra, emitidos por las vocales Roser Bach y Victoria Cinto -designadas a propuesta del PSOE- y por el vocal designado a propuesta del PNV Enrique Lucas.

Los cambios suponen la salida de la Permanente de la vocal Nuria Díaz Abad-designada a propuesta del PP-, quien junto a Cabrejas y Cuesta eran los que más tiempo llevaban en este órgano del gobierno de los jueces, el único de la institución que requiere dedicación exclusiva.

Así, Mar Cabrejas y Álvaro Cuesta pasarán a formar parte de la Comisión de Asuntos Económicos, de la que hasta ahora eran miembros Fernández y Macías, quien entró en el CGPJ en 2015 para cubrir la vacante producida por la renuncia de Mercé Pigem -designada a propuesta de CiU- después de las informaciones que señalaron que ella y su hermana fueron sorprendidas el pasado mes de noviembre en la frontera de Andorra con dinero en efectivo que superaba el límite legal.

Mientras tanto, Nuria Díaz se incorporará en sustitución de Concepción Sáez a la Comisión de Igualdad, que preside la magistrada de la Sala Quinta del Tribunal Supremo Clara Martínez de Careaga y de la que también es miembro el vocal Gerardo Martínez Tristán.

La única de las cuatro Comisiones legales del CGPJ que no se renueva anualmente es la Disciplinaria, ya que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el mandato de sus siete miembros es de cinco años.

La propuesta del presidente al Pleno se ampara en el artículo 599.6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece como competencia exclusiva de este órgano "la designación de los vocales componentes de las diferentes comisiones". Para su aprobación se precisa mayoría simple de los miembros presentes, según lo dispuesto en el artículo 630.1 de la misma norma.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana