Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/01/2018
 
 

AN

Condenado a medio año de cárcel un tuitero por sus comentarios de "burla y deshonra" hacia víctimas de ETA

22/01/2018
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha condenado a medio año de cárcel a un tuitero por publicar en su cuenta personal de esta red social comentarios de "deshonra, descrédito, burla y afrenta" a víctimas de la banda terrorista ETA como Irene Villa o Miguel Ángel Blanco y le recuerda que, aunque ha mostrado arrepentimiento por los hechos, es culpable de los mismos porque no tienen amparo en la libertad de expresión.

MADRID, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal concluye que el joven es culpable del delito de enaltecimiento del terrorismo por la publicación de una serie de comentarios en su cuenta de Twitter entre los años 2013 y 2016 tales como 'A tomar culo y Gora ETA' o 'Faltan tiros en la nuca'. Sobre víctimas como Miguel Ángel Blanco, dijo que 'tiene un agujero en el cogote como los delfines', mientras que de Irene Villa escribió que 'ha salido por patas', 'Irene Villa es ETA' o 'Follarse a Irene Villa debe ser la bomba'.

En la sentencia, el tribunal reconoce que el acusado mostró arrepentimiento durante la vista oral celebrada la semana pasada y dice que queda acreditada por tanto "su real aflicción" por los hechos. Ahora bien, le recuerda que su perdón no le exime de culpabilidad porque la libertad de expresión "no puede dar cobijo" a estas publicaciones.

Razonan los magistrados que no se trata de penalizar un chiste de mal gusto sino que una de las facetas de la humillación a las víctimas del terrorismo consiste en la burla porque afecta directamente a su honor y dignidad. Además le reprochan que enmarque la publicación de estos mensajes en un momento de "ofuscación, cabreo, idiotez y chiquillada" porque no fue fruto de un puntual episodio sino que los publicó durante tres años.

REPERCUSIÓN MÍNIMA

Con todo, la resolución recoge que a pesar de que el delito fue cometido durante un largo periodo de tiempo, su incidencia "ha sido mínima" porque difundía escasos mensajes en cada período anual y porque su cuenta de Twitter tenía apenas 393 seguidores.

El fiscal Pedro Rubira elevó a definitiva su petición de un año de prisión en la vista oral aunque se mostró dispuesto a aceptar una condena de seis meses. Según explicó, si pidiese reducir la pena un grado más, tendría que pedir para el acusado una multa, pero lo descartó por los bajos ingresos que declaró el joven durante el juicio.

Por su parte, el abogado del acusado resaltó que su cliente "no pretendía insultar" a las víctimas del terrorismo y que prueba de ello es que ninguna víctima se personó en este caso como acusación particular.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana