Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/01/2018
 
 

TS

La Generalitat catalana presenta este jueves ante el Supremo dos recursos por los bienes de Sijena

04/01/2018
Compartir: 

La Generalitat catalana presentará este jueves, 4 de enero, ante el Tribunal Supremo dos recursos por los bienes de Sijena, uno de casación y otro extraordinario por infracción procesal, según han confirmado a Europa Press fuentes ministeriales.

MADRID/ZARAGOZA, 3 Ene. (EUROPA PRESS) -

Según han explicado, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, en calidad de conseller de Cultura, ha autorizado la presentación de estos recursos "en respeto a las garantías y derechos procesales que establece" el sistema jurídico español.

Asimismo, Méndez de Vigo ha autorizado estos recursos con el fin de evitar que la Generalitat catalana pueda recurrir el proceso ante el Tribunal Constitucional alegando "indefensión".

El ministro adelantó el pasado 15 de diciembre en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros su disposición a autorizar un recurso de casación. "Esta es una controversia entre dos Comunidades autónomas muy queridas que podía haberse resuelto amistosamente. Se ha resuelto jurídicamente, se ha cumplido la sentencia, pero si los servicios jurídicos de la Generalidad estiman que es necesario recurrir en casación, yo autorizaré a que recurran en casación y al final será el Supremo el que decida", señaló entonces el ministro.

Estos recursos llegan después del que presentó la Generalitat catalana el pasado 7 de diciembre ante la providencia del magistrado del Juzgado número 1 de Huesca que fijó el lunes día 11 como plazo máximo para que el Museo de Lérida entregase al Monasterio de Sijena 44 piezas de arte originarias del cenobio aragonés.

Posteriormente, la Generalitat presentó otro recurso "respecto a la decisión del juez de la posible utilización de la fuerza", una interposición que, en palabras de Méndez de Vigo, se realizó sin su "consentimiento" y que carecía de sentido, puesto que el traslado ya se había realizado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana