Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/01/2018
 
 

Plan de Formación para 2018

03/01/2018
Compartir: 

Resolución de 19 de diciembre de 2017, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación para 2018 y se convocan determinados cursos de los Programas de Formación General, de Especialización y de Justicia (BOJA de 2 de enero de 2018). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 19 DE DICIEMBRE DE 2017, DEL INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, POR LA QUE SE PUBLICA EL PLAN DE FORMACIÓN PARA 2018 Y SE CONVOCAN DETERMINADOS CURSOS DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN GENERAL, DE ESPECIALIZACIÓN Y DE JUSTICIA.

La formación de las personas empleadas públicas tiene por objeto la mejora y actualización permanente de sus conocimientos, habilidades y aptitudes para mejorar en el desempeño de sus funciones y contribuir a su promoción profesional. Asimismo, desde la perspectiva de la Administración, la formación profesional del personal a su servicio ha constituido siempre una necesidad imprescindible en orden a conseguir sus objetivos permanentes de eficacia, eficiencia y de modernización.

Al Instituto Andaluz de Administración Pública corresponde la elaboración y aprobación anual de un Plan de Formación con objeto de dar respuesta, dentro de las políticas de la función pública andaluza, a las necesidades de la Administración Autonómica y a los intereses del personal a su servicio para la mejora y modernización de los servicios públicos.

En el Plan de Formación para 2018 el Instituto pretende evolucionar hacia un proyecto de Universidad Corporativa de la Administración de la Junta de Andalucía, configurándose como un centro promotor de la innovación y el aprendizaje de las personas empleadas públicas durante su vida profesional. Este modelo se organiza sobre distintas áreas de conocimiento, asentadas en los programas formativos previstos en el Decreto 249/1997, de 28 de octubre Vínculo a legislación, por el que se regula el régimen de formación a impartir por el Instituto Andaluz de Administración Pública, a las que se añade el Campus Activa, es decir, el espacio creado por el Instituto en la Red Social de la Junta de Andalucía para que el personal de la Administración andaluza se convierta en protagonista de su propia formación. Además, se incorpora, de manera transversal, la innovación, la gestión del conocimiento y el enfoque de género.

En esta propuesta de modernización e innovación de la formación pueden significarse algunas finalidades y objetivos del Plan de Formación, como potenciar la figura del agente de formación en las distintas estructuras de la organización, facilitar la autoformación y el aprendizaje en el puesto de trabajo, mejorar los procesos de detección de necesidades formativas, ofrecer consultoría y asesoramiento o potenciar los espacios y metodologías colaborativas de aprendizaje. Con carácter particular, cabe significar el establecimiento de un programa de Formación de Postgrado, así como la potenciación de la Formación de Acceso o Acogida.

Por último, el Plan de Formación para el año 2018 incorpora la convocatoria inmediata de las plazas de los Programas de Formación General, Formación de Especialización y de Formación de Justicia.

El Plan ha sido informado favorablemente por el Consejo General y la Comisión del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía ha acordado la parte del Plan que afecta al personal laboral, tras ser estudiado por la Subcomisión de Formación y Perfeccionamiento del Personal Laboral. Asimismo ha sido estudiado en la Mesa Sectorial de Negociación de Administración General de la Junta de Andalucía y en la Mesa Técnica de Justicia. Finalmente, la Comisión Paritaria de Formación para el Empleo de la Administración de la Junta de Andalucía y el Consejo Rector aprobó el Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2018 en su sesión del día 18 de diciembre de 2017.

En virtud de las competencias establecidas en el Decreto 277/2009, de 16 de julio, por el que se aprueban los Estatutos del Instituto Andaluz de Administración Pública, esta Dirección

RESUELVE

Primero. Publicación.

Dar publicidad al Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2018.

Segundo. Convocatoria de los Programas de Formación General, Formación de Especialización y Formación de Justicia.

1. Se convocan los cursos del Programa de Formación General salvo la Formación Abierta y la Formación en idiomas, los cursos del Programa de Formación de Especialización y los del Programa de Formación de Justicia, de acuerdo con las Bases de la convocatoria recogida en el apartado V.2. del Plan de Formación del Instituto Andaluz de Administración Pública para 2018.

2. Las solicitudes se podrán presentar desde el día 10 al día 31 de enero de 2018, ambos inclusive.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  3. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana