Diario del Derecho. Edición de 22/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/12/2017
 
 

Doctor honoris causa

Antonio Fernández de Buján y Fernández, doctor honoris causa por la Universidad San Pablo-CEU

19/12/2017
Compartir: 

El Consejo de Gobierno de la Universidad San Pablo-CEU, en su reunión celebrada el pasado miércoles, y a petición de la Facultad de Derecho, aprobó por unanimidad la concesión del doctorado honoris causa a Antonio Fernández de Buján y Fernández.

ABC 19.12.17

Fernández de Buján, catedrático de Derecho Romano, es académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación nacional y gallega, y en 2013 fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Plovdiv, Bulgaría, y de la Universidad de Córdoba.

En 2015 recibió la encomienda con placa de la Orden de Alfonso X, y en 2016, la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  2. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes
  5. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"
  7. Actualidad: La Eurocámara lleva al TJUE la aprobación de los préstamos para Defensa por quedarse al margen del proceso
  8. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  9. Estudios y Comentarios: Tucídides en Alaska: la exhibición de fuerza de Trump frente a Putin; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  10. Legislación: Procesos selectivos de acceso, mediante promoción interna, vertical y horizontal, y mediante el sistema general de acceso libre, a los Cuerpos, Escalas, Especialidades y Agrupaciones Profesionales de personal funcionario de carrera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana