RESOLUCIÓN DE 6 DE OCTUBRE DE 2017, DEL DIRECTOR GENERAL DE TRIBUTOS Y JUEGO, POR LA QUE SE INCLUYE LA OPCIÓN DE PAGO TELEMÁTICO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO ASOCIADAS A CUENTAS ABIERTAS EN ENTIDADES COLABORADORAS DENTRO DEL “PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO”, Y SE ACTUALIZA LA RELACIÓN DE ACCIONES DEL ANEXO I DE LA ORDEN DE 21 DE NOVIEMBRE DE 2003, DE LA CONSELLERIA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO, POR LAS QUE SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES GENERALES Y EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DECLARACIONES Y DECLARACIONES-LIQUIDACIONES DE LOS TRIBUTOS CUYA GESTIÓN COMPETE A LA GENERALITAT VALENCIANA.
Visto el informe técnico, de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, para la inclusión de la modalidad de pago con tarjeta de crédito o débito, emitido en cumplimiento de los artículos 95 y 96
del Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Administración Electrónica de la Comunitat Valenciana.
La Agenda Digital de la Comunitat Valenciana (ADCV) constituye el marco estratégico regional para avanzar en el desarrollo de la sociedad digital y expresa el firme propósito de la Generalitat de establecer un plan para impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como motor del crecimiento económico sostenible y del empleo de calidad en el período 2014-2020.
La Comisión Europea incluyó el crecimiento inteligente como una de sus prioridades en la estrategia comunitaria Europa 2020 y desarrolló la Agenda Digital para Europa como una de sus iniciativas emblemáticas. Por su parte, el Consejo de Ministros aprobó, en febrero de 2013, la Agenda Digital para España y diversas Comunidades Autónomas están desarrollando sus propios planes estratégicos en TIC, adaptados a sus competencias y entorno regional.
La ADCV pretende contribuir, a través de iniciativas concretas, a la construcción de una economía valenciana más competitiva, con un modelo productivo basado en la innovación y el conocimiento, una ciudadanía participativa y altamente capacitada y una Administración ágil y eficiente en la prestación de servicios públicos en la Comunitat. El Consell ha elaborado la Agenda Digital Valenciana desde la visión integral de sus políticas, como una estrategia de gobierno capaz de guiar hacia un objetivo común las iniciativas relativas a las TIC. La ADCV es coherente con las prioridades definidas por la política europea y española en la materia e identifica líneas de actuación concretas, adecuadas a la realidad social y económica valenciana. Todas las iniciativas se han articulado en torno a tres ejes fundamentales: la ciudadanía, la administración y la economía digital.
Entre las actuaciones aprobadas se encuentra el desarrollo unificado de la plataforma de la Administración electrónica. Se propone unificar y homogeneizar las plataformas e iniciativas de Administración electrónica desarrolladas en torno a una plataforma corporativa que centralice todos los desarrollos y las tareas de administración de la misma. Se persigue colaborar y compartir estos recursos tecnológicos con las distintas Administraciones Públicas.
La plataforma de Administración electrónica de la Generalitat debe completar el conjunto de elementos habilitantes y comunes necesarios para las tareas internas de gestión, hasta el punto de que toda la gestión, de extremo a extremo, pueda realizarse por medios electrónicos
Dentro de este marco, debe hacerse mención al Plan Estratégico del Instituto Valenciano de Administración Tributaria (IVAT) cuyas líneas estratégicas son: la implementación de la firma electrónica en todos los documentos del circuito TP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados), así como la modernización de la gestión tributaria que continúe con las mejoras organizativas y funcionales ya iniciadas a través del desarrollo de nuevos módulos del programa informático de gestión de los ingresos públicos TIRANT y del sistema de presentación telemática y de ayuda a la cumplimentación de declaraciones tributarias SARA.
Dado que el Gobierno Valenciano apuesta por promover el uso de las nuevas tecnologías, además de la implantación de un sistema de pago telemático genérico de los tributos de la Generalitat para los modelos de autoliquidación habilitados en el Portal Tributario que se hizo anteriormente, se propone ahora el uso de tarjetas de crédito o débito como una nueva modalidad de pago de los modelos tributarios.
Esta Dirección General, mediante actuaciones anteriores, ha puesto a disposición de los ciudadanos y profesionales que habitualmente actúan por mandato de aquellos, la utilización de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos de ayuda al cumplimiento de sus obligaciones tributarias y que, a tal efecto, resulta especialmente útil el sistema Sar@, aprobado mediante la disposición adicional primera de la Orden de 21 de noviembre de 2003, de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las condiciones generales y el procedimiento para la presentación telemática de declaraciones y declaracionesliquidaciones de los tributos cuya gestión compete a la Generalitat Valenciana, y, dentro de él, se incluyó en su momento la facultad de realizar el pago de la deuda tributaria mediante el adeudo en cuenta a través de medios telemáticos, utilizando el sistema de pasarela de pagos de la Generalitat. A esta posibilidad se une ahora poder realizar el pago mediante la modalidad de tarjeta.
Por todo ello, resuelvo:
Autorizar la inclusión del “pago con tarjeta de crédito/débito” y “pago mediante cargos en cuenta” como modalidades de la acción pago telemático genérico en la Relación de Acciones del anexo I de la Orden de 21 de noviembre de 2003, de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las condiciones generales y el procedimiento para la presentación telemática de declaraciones y declaraciones-liquidaciones de los tributos cuya gestión compete a la Generalitat Valenciana, con las características que se detallan a continuación, y con las especificaciones relacionadas que se incluyen como anexos de la presente resolución:
Número modelo
Tipo de declaración o de declaración-liquidación
Tributo
Acciones habilitadas
Formatos y especificaciones relacionadas
042, 043, 044, 045 y 046
Autoliquidación
Tasas
Pago telemático genérico
Reglas generales del subsistema SAR@-pago telemático genérico
(Anexos de la presente resolución)
600
Autoliquidación
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Otras transmisiones.
Pago telemático genérico
Reglas generales del subsistema SAR@-pago telemático genérico (Anexos de la presente resolución)
620
Autoliquidación
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Compraventa de vehículos.
Pago telemático genérico
Reglas generales del subsistema SAR@-pago telemático genérico (Anexos de la presente resolución)
641, 642, 643, 644, 645, 646, 647
Autoliquidación
Impuestos medioambientales
Pago telemático genérico
Reglas generales del subsistema SAR@-pago telemático genérico (Anexos de la presente resolución)
650
651
Autoliquidación
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Pago telemático genérico
Reglas generales del subsistema SAR@-pago telemático genérico (Anexos de la presente resolución)
DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA
En concreto, la incorporación de las opciones del “pago con tarjeta de crédito/débito” y “pago mediante cargos en cuenta” en los Modelos 042, 043, 044, 045, 085, 650 y 651 identificados en el cuadro anterior, quedará condicionada al desarrollo de las herramientas adecuadas que permitan su implementación en el portal tributario. Por lo tanto, estos modelos podrán pagarse haciendo uso de la modalidad con tarjeta de crédito en el momento en que el portal esté habilitado para ello.
DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA
Queda derogada la resolución de 21 de abril de 2010, de la directora general de Tributos, por la que resuelve incluir la acción “pago telemático genérico” en la Relación de Acciones del anexo I de la Orden de 21 de noviembre de 2003, de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las condiciones generales y el procedimiento para la presentación telemática de declaraciones y declaraciones-liquidaciones de los tributos cuya gestión compete a la Generalitat Valenciana. Asimismo se derogan todas aquellas normas de igual o inferior rango que se opongan a lo dispuesto en esta resolución.
Anexos
Omitidos.