PROGRAMA
Módulo I: EL CONFLICTO
Ponentes: Maria Eugenia Ramos y Ana María Carrascosa
Introducción: Objetivos y ámbito de aplicación del curso.
1.1 El Conflicto:
- Diagnóstico del conflicto (elementos del conflicto)
- Tipología del conflicto
- Dinámica del conflicto: Fases de escalada
- Estilos de respuesta ante el conflicto
1.2 Métodos de gestión de conflictos:
- Vía del poder. Vía del Derecho. Vía del interés
- Los diferentes ADR (métodos alternativos de resolución de conflictos), (negociación, arbitraje, conciliación, mediación)
- Origen y diferencia entre ambos
- Criterios para su aplicación
Módulo II: LA MEDIACIÓN
Ponentes: Cristina Merino y Anna Vall
2.1 La Mediación:
- Origen y perspectiva histórica de la Mediación
- Concepto y características.
- Principios de la mediación (Voluntariedad. Confidencialidad. Neutralidad. Imparcialidad)
- Modelos de intervención en Mediación. Diferentes Escuelas (Modelo de Harvad; Modelo circular-narrativo; Modelo transformativo)
- El proceso de mediación. Fases y técnicas.
Módulo III: LA PERSONA MEDIADORA
Ponentes: Miguel Ángel Osma y Yolanda Muñoz
- La figura de la persona mediadora. Función, características, estatuto y responsabilidades
- Ética y código de conducta
- Aspectos psicológicos a tener en cuenta en Mediación
- Las técnicas de la mediación
Módulo IV: ASPECTOS LEGALES DE LA MEDIACIÓN
Ponentes: Rosa González, Susana Bárcena y Begoña Besada.
- Ley 5/2012 de Mediación en asuntos civiles y mercantiles. Objeto y ámbito de aplicación
- Reglamento de aprobación del SEMICASB y Código de conducta
I. Registro de mediadores. Requisitos y funcionamiento
II. Características principales del Proceso de mediación dentro del SEMICASB
III. El proceso de mediación en el seno del SEMICASB. Fases del proceso de mediación dentro del SEMICASB (Recepción de la solicitud; Admisión a trámite; Comunicación a la otra parte; Designación de la persona mediadora; Finalización del proceso con o sin acuerdo).
IV. Documentación necesaria dentro del proceso (Formularios solicitud, comunicación a la otra parte, aceptación del proceso, acta constitutiva, certificado confidencialidad, actas de las sesiones, acta final, certificado finalización proceso).
VISITA VOLUNTARIA A LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN INTRAJUDICIAL DE BIZKAIA
Ponente: Elena Fernández-Markaida
Visita organizada para visionado de casos reales de mediación en la sede del servicio en los juzgados y posterior puesta en común con la ponente en sesión práctica.