Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/01/2017
 
 

Almacén de residuos nucleares

Catalá: La decisión del Supremo sobre el ATC es coherente con la política energética

20/01/2017
Compartir: 

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha manifestado este jueves que la decisión del Tribunal Supremo por la que quedó en suspenso la protección ecológica de suelo que afecta al almacén de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) es coherente "con una política energética de traslación de los residuos a un entorno garantizado con todas las medias de seguridad".

MADRID/CUENCA, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

Preguntado sobre este asunto tras la celebración de un acto sobre mediación celebrado en el Ministerio, Catalá ha señalado que la situación actual parte del traslado de residuos a Francia, por el que se paga "un alto coste", razón por la que se busca "un sistema de almacenamiento de este tipo de residuos en un contexto de máxima seguridad".

A juicio de Catalá, el Gobierno de Castilla-La Mancha "se equivocó al plantear un enfrentamiento frontal" a las intenciones del Gobierno "pretendiendo de esa manera bloquear el proyecto", y ahora lo que dice el Tribunal Supremo "es que el interés asociado con la gestión de los residuos es incluso superior a un hipotético interés medioambiental de unas garzas que dicen".

En la decisión que dio a conocer este miércoles, el Supremo señaló que en la ponderación de los intereses públicos y generales en conflicto, "es más atendible" el de proseguir las actuaciones para la instalación del almacén para una "pronta y correcta" gestión de los residuos radioactivos amparando a todas las especies animales que la aprobación inmediata de la ampliación de un espacio protegido para aves para proteger a una o varias especies animales.

"LOS DE ALLÍ NUNCA VIERON A LAS GARZAS"

Tras recordar que él es diputado en el Congreso de los Diputados por Cuenca, Catalá ha señalado que los vecinos de la zona dice que "nunca vieron garzas en la laguna del Hito", si bien ha advertido que la decisión de ayer del Supremo es una suspensión que no resuelve sobre el fondo del asunto.

En este punto, se ha mostrado confiado en que "por la vía de la negociación política y si no es así por la vía jurisdiccional" se desbloquee un asunto "que es de gran interés para toda España, como es el almacenamiento de residuos radioactivos en un centro de máxima seguridad.

Ha añadido Catalá que además el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado tiene un "interés extraordinario" para la provincia de Cuenca en lo que significa a creación de 4.000 puestos de trabajo "en una zona muy necesitada".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana