Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/12/2016
 
 

TS

El Supremo confirma cuatro años y medio de cárcel por estafar 650.000 dólares haciéndose pasar por jeque árabe

27/12/2016
Compartir: 

El alto tribunal concluye que aunque los hechos parecen "burdos", la buena ejecución de la estafa hace que fueran "creíbles"

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de cuatro años y medio de cárcel a un hombre que, haciéndose pasar por el primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Rashid Al Maktum, estafó a una doctora española 650.000 dólares que, según le dijo, irían destinados a niños sirios víctimas del conflicto bélico que vive el país.

La Sala de Lo Penal ha ratificado la condena impuesta por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Marbella contra Christopher Ejovwo por delito continuado de estafa si bien absuelve a un segundo procesado (Wilson Odiachi) que había sido condenado a dos años de cárcel por delito de blanqueo de capitales. En este caso el alto tribunal entiende que éste desconocía que el dinero que cobró en mano de la estafada provenía de la comisión de un delito.

Los hechos tuvieron lugar los primeros meses del 2014 cuando el condenado contactó con una doctora española residente en Marbella a través de una red social haciéndose pasar por dicho jeque árabe. Tras ganarse su confianza y declararle su amor --le llegó a pedir matrimonio-- el condenado comenzó a llamarle por videoconferencias para lo que manipulaba informáticamente las comunicaciones insertando una imagen real del alto cargo árabe con su propia voz.

En su sentencia, la Sala de Lo Penal concluye que el "cuidado y la perfección" del engaño hace que pudieran "embaucar a cualquier persona" y que empleó técnicas que no ha podido descubrir hasta el momento la policía judicial. Bajo la premisa de destinarlo a un fin solidario, el falso alto cargo saudí consiguió que realizara entre marzo y abril de ese año transferencias por valor de 100.000 euros y 650.000 dólares.

Además le dijo que si accedía a adelantar ese dinero, la compensaría con una donación por importe de 1,5 millones de euros, motivo por el cual la estafada llegó a entregar en mano 50.000 euros en efectivo a una persona de confianza del falso primer ministro, que resultó ser Odiachi y con quien se citó en Puerto Banús en abril de ese año.

ESTAFA CREÍBLE

La víctima descubrió el engaño cuando en julio el presunto primer ministro le dijo que estaba en Madrid y había traído 5 millones de euros en efectivo para ella, sin embargo, al día siguiente se excusó diciendo que no podía dárselo en persona porque se iba a la inauguración del Mundial de Fútbol y que se lo haría llegar a través de una agencia de seguridad privada.

Al descubrir la verdad, la mujer urdió un plan con la Policía y se citó con su interlocutor, a quien le dijo que le daría más dinero en efectivo. Durante el encuentro los agentes detuvieron al intermediario y desenmascararon al condenado, el cual además de la pena de prisión tiene que indemnizar a la víctima con 150.000 euros y 650.900 dólares.

El alto tribunal concluye en sentencia de la que es ponente el magistrado José Ramón Soriano que queda probado el testimonio de la doctora, que califica de "exhaustivo, contundente y trufado de datos" y que, aunque es cierto que se trata de un hecho que parece "increíble" y hasta podría calificarse de "burdo", "se dieron unas circunstancias especiales que lo hacían creíble".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana