Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/12/2016
 
 

AN

El Audiencia Nacional confirma la entrega a Colombia de 'El Enfermero' de las FARC que practicó cientos de abortos forzados

07/12/2016
Compartir: 

El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado este viernes el recurso presentado por Hector Albeidis Arboleda, alias 'El Enfermero', vinculado a las FARC, contra la decisión de la Sección Segunda que acordó el pasado 27 de octubre entregarle a Colombia por practicar alrededor de 300 abortos forzados en "condiciones infrahumanas" durante el conflicto armado, según han informado fuentes jurídicas.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Colombia reclama a este hombre --con doble nacionalidad colombiana y española-- por los delitos de homicidio, aborto forzado, tortura en persona protegida y en concurso y concierto para delinquir agravado, cometidos entre 1998 y 2004 en los departamentos de Antioquia, Risaralda, Caldas y Chocó.

Los magistrados Concepción Espejel, Enrique López y Juan Pablo González respaldaron la entrega al considerar que Albeidis practicó abortos forzados a cerca de 300 mujeres, entre ellas a cientos de integrantes e indígenas de los grupos Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Ejército Revolucionario Guevarista (ERG), y les causaron "terribles padecimientos" físicos, psicológicos y morales.

Además, apuntan que las víctimas fueron objeto de castigo por haber quedado embarazadas, así como de torturas, reclutamiento ilícito, secuestro simple agravado, acceso carnal violento, entre otros.

Los abortos eran realizados "sin anestesia, en condiciones infrahumanas", en camillas de palo sobre la tierra suavizadas con hojas o en cuartos de hotel, "una detrás de otras, sin siquiera limpiar la sangre" de la anterior y practicados por una persona sin "ninguna preparación formal", recuerda el auto.

La sala consideró que la entrega a Colombia de 'El Enfermero' debe ser efectiva porque "no cabe duda" de que forzó los nacimientos y se "desentendió" de los bebés hasta "que dejaron de respirar". Asimismo, la sala afirma que es "incuestionable" y "evidente" que se puso en riesgo la vida de las mujeres.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana