Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/12/2016
 
 

Jornadas sobre “Lecciones constitucionales de 316 días con un gobierno en funciones”

14/12/2016
Compartir: 

Los días 15 y 16 de diciembre de 2016 se celebrarán, en Madrid, las Jornadas sobre “Lecciones constitucionales de 316 días con un gobierno en funciones”.

Organizadas por

Instituto de Derecho Público Comparado

Fundación Manuel Giménez-Abad

PROGRAMA

Jueves 15 de diciembre

Inauguración de las jornadas

16:00 horas

Con la intervención de:

- Luis AGUIAR DE LUQUE (catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid; director del Instituto de Derecho Público Comparado)

- José TUDELA ARANDA (letrado de las Cortes de Aragón; secretario general de la Fundación Manuel Giménez Abad

Primera mesa La convocatoria automática de elecciones en virtud del artículo 99.5 de la Constitución y las condiciones de la campaña electoral

Moderada por Javier LORENZO RODRÍGUEZ (profesor ayudante de Ciencia Po-lítica y la Administración de la Universidad Carlos III de Madrid)

16:15 horas

- Enrique ARNALDO ALCUBILLA (catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Rey Juan Carlos)

- Emilio PAJARES MONTOLÍO (profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid)

Segunda mesa Actividad legislativa del parlamento y conformidad del Gobierno a las proposiciones de ley por aumento de crédito o disminución de ingresos

Moderada por Fernando GAREA (corresponsal parlamentario de El País)

17:00 horas

- Piedad GARCÍA-ESCUDERO MÁRQUEZ (letrada de las Cortes Generales; catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid)

- Javier GARCÍA FERNÁNDEZ (catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid)

- Isabel GIMÉNEZ SÁNCHEZ (profesora contratada doctora de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid)

Comunicaciones y debate

18:15 horas

Viernes 16 de diciembre

Tercera mesa El Gobierno en funciones y el control parlamentario

Moderada por Ascensión ELVIRA PERALES (profesora titular -acreditada como catedrática- de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid)

10:00 horas

- Fernando REVIRIEGO PICÓN (profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia)

- Javier GARCÍA ROCA (catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid)

- Francisco VISIEDO MAZÓN (letrado mayor de las Corts Valencianes)

Cuarta sesión La posición del Rey en la propuesta de candidatura a la Presidencia del Gobierno

Moderada por Lucia MÉNDEZ (periodista de El Mundo)

11:15 horas

- Antonio TORRES DEL MORAL (catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia)

- Miguel SATRÚSTREGUI GIL-DELGADO (profesor titular de Derecho Constitucional de la de la Universidad Carlos III de Madrid)

- Rosa RIPOLLES SERRANO (letrada de las Cortes Generales)

Comunicaciones y debate

12:30 horas

Conclusiones

A cargo de Elviro ARANDA ÁLVAREZ (profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid)

Las sesiones tendrán lugar el jueves 15 y el viernes 16 de diciembre en el Aula Antonio Buero Vallejo (aula 14.0.11) del Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (c. Madrid, 128, Getafe)

Dirección: Elviro ARANDA ÁLVAREZ

Coordinación: Gloria GARRIDO

Reconocimiento de 1 crédito de optatividad (para estudiantes de grado): asistencia al menos al 85% de las actividades y presentación de un trabajo que recoja los puntos más significativos de las jornadas

Reconocimiento de créditos transversales (para estudiantes de posgrado), conforme a las normas de cada máster y programa de doctorado

La asistencia a las jornadas es libre. Para más información e inscripción (imprescindible inscripción previa para obtener certificado de asistencia), dirigirse a [email protected] o a [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana