Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/12/2016
 
 

Charlas sobre acoso escolar

Abogados, jueces, fiscales y policías hablarán sobre acoso escolar en colegios de Marbella

02/12/2016
Compartir: 

Abogados, jueces, fiscales y policías participarán en el proyecto 'Charlas sobre acoso escolar', que se dirige a estudiantes de Primero y Segundo de Enseñanza Secundaria (ESO) de centros educativos de Marbella (Málaga) para concienciarles de la gravedad de este tipo de conductas y de la necesidad de erradicarlas.

MARBELLA (MÁLAGA), 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

En la presentación de este proyecto, que ha tenido lugar este miércoles en Marbella, el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, ha explicado que estos coloquios abordarán tanto el acoso escolar --'bullying'-- como el ciberacoso --a través de Internet y de las redes sociales--.

"Las dos prácticas son muy peligrosas y hay que prestarles mucha atención", ha explicado el decano de los abogados malagueños. Los centros educativos interesados en esta iniciativa deben solicitarla a través del correo electrónico [email protected].

Junto a Lara han comparecido en rueda de prensa el magistrado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Marbella, Juan José Navas; el fiscal jefe de área de Marbella, Julio Martínez Carazo; y el inspector jefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer del Cuerpo Nacional de Policía, José María Montero, quienes serán los encargados de ofrecer las charlas junto a los abogados José Lorenzo y María Auxiliadora Garrido.

"Con estas charlas queremos dotar a los profesores y a los propios alumnos de las herramientas necesarias para que sepan detectar cuándo se está produciendo un caso de acoso y cómo se puede actuar ante una situación así, tanto desde el punto de vista legal y judicial como incluso del policial", ha señalado el decano.

El formato que se ha diseñado pretende ser dinámico y participativo. Además de las intervenciones de los ponentes explicando la problemática del acoso escolar, se programará la simulación de un juicio, de modo que se afronte un caso concreto en el que los estudiantes puedan actuar y representar el papel de cada una de las partes que integran un proceso real.

El acoso escolar afecta seriamente a las víctimas desde un punto de vista personal, familiar y social. La preocupación por este fenómeno es tal que el Ministerio de Educación ha habilitado recientemente un teléfono contra el acoso escolar en España: 900 018 018.

El decano ha recordado que el Colegio de Abogados tiene en marcha diferentes proyectos para atender a las personas y colectivos más vulnerables, como los que hacen referencia, por ejemplo, a la lucha contra la violencia de género, contra los delitos de odio o para evitar los desahucios a familias en dificultades. Además, presta una atención especial a los menores, con actuaciones en materia de igualdad 'Por un buen rollo', una iniciativa que, junto a la Diputación de Málaga, ha llegado este año a más de 500 escolares de la provincia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana