Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/12/2016
 
 

Lorenzo del Río

El presidente del TSJA tacha de "escandaloso" el problema con la ejecución de sentencias

01/12/2016
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha señalado este miércoles que el problema con la ejecución de sentencias es "escandaloso" por lo que aboga por unificar recursos para poder solucionar en parte este conflicto.

HUELVA, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

En declaraciones a los periodistas antes de abordar una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva (UHU), ha indicado que la falta de ejecución de sentencias es un problema "escandaloso" que ya se señala en la Memoria del TSJA, por lo que en su opinión habría que "crear servicios comunes de ejecutoria, eso es absolutamente básico, hay que unificar".

Del Río ha indicado que "tenemos un problema de unificación y gestión de recursos y muchos veces no se trata de implementar más cosas si no de gestionar mejor lo que tenemos y en esa parcela de ejecución es necesario unificar, centralizar y que haya unos servicios de ejecución dignos" algo que "agilizaría muchísimo esa tramitación".

Sobre el estado de la justicia en Andalucía, Del Río ha señalado que, "si uno quiere ser sincero, la situación no es satisfactoria o no es plenamente satisfactoria, yo creo que tenemos una buena justicia porque yo creo que con el volumen que hay de carga de trabajo se da una respuesta que tarda tiempo en darse y luego hay algunos asuntos relativamente complejos y eso se ve porque se tarda demasiado tiempo en esa respuesta judicial esa es la auténtica lucha que tenemos que tener".

Del Río ha indicado a este respecto que es en los tiempos de resolución donde "tenemos que incidir" y para ello necesitan la "ayuda de las instituciones para refuerzos de juzgados y para sustituciones de funcionarios cuando tenemos bajas, algo que es importantísimo".

TSJA DESCONOCIDO

Lorenzo del Río ha acudido a Huelva a dar una conferencia bajo el título 'El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía: organización jurisdiccional y administrativa' con la que pretende dar una "charla didáctica sobre el comportamiento del TSJA"

Del Río ha señalado que se he dado cuenta "con algunas personas o con parte de la sociedad que el TSJA es una institución desconocida en cuanto a la importancia que puede tener constitucionalmente hablando y también a nivel gubernativo". Del Río ha indicado que el TSJA tiene una sala de 33 miembros y "somos el tribunal de justicia con más jueces de toda España, más de 956, con 657 órganos judiciales y una dispersión organizativa y territorial enorme".

Por ello, a los alumnos de la UHU les ha explicado "qué es el TSJA que significa dentro de un poder judicial único y ver la importancia que tiene en el plano jurisdiccional y en el plano gubernativo, para que conozcan toda la dimensión penal, contenciosa, civil y esa otra faceta gubernativa que tenemos que también es importante como para ver como funciona los órganos".

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Me refiero a la conferencia del Presidente del TSJ Andalucia en la UHU. Quiee que conoozcan "toda la dimension penal, contenioca y civil". ¿Por qué el Sr. Presidente olvida la dimension "social" o "laboral", que e una Sala del TSJ y que los oyentes debrían saber también que es lo que hacen los jueces sociales del amplisimo territorio andaluz. Un saludo. Bartolome Rios.

Escrito el 01/12/2016 23:11:48 por bartolome rios Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana