Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/12/2016
 
 

Audiencia de Navarra

La Audiencia también ve indicios de apropiación indebida por parte del expresidente de Osasuna Pachi Izco

01/12/2016
Compartir: 

Estima que Izco no ha justificado cantidades en metálico que sacó del club ni los gastos de un crucero por el Caribe ni el pago a un agente

PAMPLONA, 30 (EUROPA PRESS)

La Audiencia de Navarra ha ratificado todos los indicios expuestos por el juez instructor para imponer al expresidente de Osasuna Pachi Izco una fianza por importe de 1.486.008 euros para hacer frente a la posible responsabilidad civil derivada de su supuesta responsabilidad en los hechos investigados.

En el auto, que es firme, la Sección Primera de la Audiencia asegura que "no solo constan indicios de la atención de gastos personales indebidamente cargados" al Club Atlético Osasuna, "sino que existen indicios de la retirada de fondos o percepciones de fondos por el investigado que el mismo no ha justificado, pudiendo haberlo hecho", según ha informado el TSJN.

Las diligencias practicadas ponen de manifiesto que entre las temporadas 2008 a 2012 "el recurrente habría percibido en metálico la cantidad de 104.129,2 euros, de los que sólo existe justificación de devengo de 28.844,4 euros, existiendo una diferencia de 75.284,8 euros que no aparecen justificadas y por tanto carecen de amparo su devengo", al no constar acuerdo alguno de la junta directiva que ampare esos devengos ni el concepto.

Asimismo, en los informes policiales y periciales se aprecian indicios de que entre 2005 y 2012 Izco "utilizó el patrimonio del club para gastos personales, por un importe total de 38.354,08 euros, que no parece discutirse".

De igual modo, continúa el tribunal, hay indicios de que pagó con fondos del Club Atlético Osasuna un crucero por el Caribe, en el que participaron él y siete personas más, sin aparente relación con el club. A tal efecto, llevó a cabo dos entregas de dinero en metálico en abril de 2008 por un importe total de 26.050 euros.

Aunque Izco negó esta imputación, la Audiencia destaca que la documentación del crucero, en el que además el expresidente realizó pagos con la tarjeta de Osasuna, se halló en las oficinas del club. Hasta el momento, concluye la Audiencia, no se ha justificado que las personas que disfrutaron del crucero hubieran abonado su coste.

Igualmente, aparecen recibos en metálico por importe total de 361.000 euros que han sido firmados por Izco, un hecho indiciario, según la Audiencia, de que el receptor final de esta cantidad fue el entonces presidente pues otra explicación no puede tener esa firma en los recibos, "sin que conste qué destino final ha dado el investigado a dichos importes".

Por último, aparecen contabilizados en diciembre de 2011 bajo el concepto 'pago a agente' 76.611 euros, "que desaparecieron de la caja del club en el verano de dicho año", sin que exista justificación documental del destino dado a esta cantidad.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana