Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/11/2016
 
 

Consejo Asesor de Derecho Civil Foral

Renovado el Consejo Asesor de Derecho Civil Foral de Navarra

25/11/2016
Compartir: 

La consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno foral, M.ª José Beaumont, presidió este miércoles la primera reunión del nuevo Consejo Asesor de Derecho Civil Foral de Navarra, un órgano colegiado con funciones de consulta y asesoramiento con la finalidad de "conservar, actualizar y difundir el Derecho Civil Foral", además de "promover la participación de la ciudadanía y de las instituciones en los proyectos que se elaboren para su conservación, modificación y desarrollo".

PAMPLONA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

Además de por representantes del Gobierno de Navarra, está integrado por seis vocales de reconocido prestigio en ámbitos relacionados con el Derecho Civil Foral y por otros nueve designados a propuesta de diferentes entidades e instituciones de la Comunidad foral, ha destacado el Ejecutivo foral en un comunicado.

Este Consejo Asesor fue creado en 2006 y había permanecido inactivo desde el año 2009. El pasado mes de julio, la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia procedió a la designación y nombramiento de los nuevos vocales, al haber transcurrido el plazo de cinco años para el que fueron designados los anteriores miembros.

Durante la reunión de constitución del nuevo Consejo se trató la planificación de los trabajos que se desarrollarán para la reforma del Derecho Civil Foral de Navarra, en coordinación con las labores de la ponencia creada la pasada primavera por el Parlamento para revisar, actualizar y adaptar el Fuero Nuevo a la realidad social navarra del siglo XXI.

Dicha ponencia ya ha iniciado sus trabajos y a ella se trasladarán las sugerencias y aportaciones realizadas este miércoles por los miembros del Consejo Asesor.

COMPOSICIÓN ACTUAL

El Consejo Asesor de Derecho Civil Foral de Navarra está integrado actualmente por la consejera Beaumont, quien actúa como presidenta; la directora general de Presidencia y Gobierno Abierto, Edurne Eginoa, como vicepresidenta; la directora general de Justicia, Lurdes Aldave; y el director del Servicio de Secretariado de Gobierno y Acción Normativa, José Contreras, como secretario.

Como juristas de reconocido prestigio forman parte del Consejo José Luis Iriarte, Elsa Sabater, Roldán Jimeno, Alicia Chicharro, Esther Erice e Isabel Urzainqui.

Son también vocales Teresa Hualde, a propuesta de la Universidad Pública de Navarra; Javier Nanclares, por la Universidad de Navarra; Francisco Javier Fernández y Miguel Ángel Abárzuza, por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia; Luis Antonio Iribarren y Javier Boneta, por los colegios de abogados; M.ª Ángeles Egusquiza, por el Consejo de Navarra; Matías Ruiz, por el colegio de notarios; y M.ª Concepción Fernández, por el colegio de registradores de la propiedad y mercantiles.

Finalmente, también forma parte de este órgano Belén Cilveti, en su condición de letrada de la Asesoría Jurídica del Gobierno de Navarra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana