Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/11/2016
 
 

Audiencia de Málaga

Confirman la pena de prisión al dueño de un perro hallado moribundo en un carril de Arenas

24/11/2016
Compartir: 

La Audiencia de Málaga ha confirmado la condena de diez meses de prisión impuesta por un juzgado al dueño de un perro que fue encontrado "tirado" y "moribundo", con desnutrición severa, varias enfermedades y ceguera, en un carril del término municipal de Arenas (Málaga). Así, se rechaza el recurso de apelación presentado por la defensa.

MÁLAGA, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de lo Penal número 14 de Málaga declaró probado, según consta en la sentencia de la Audiencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, que en octubre de 2013, una mujer encontró al animal, de raza grifón de gascuña, de unos dos o tres años, tirado en un carril de una zona rural de dicha localidad, presentando "desnutrición severa y patente falta de atención veterinaria".

Por esto, la mujer lo trasladó a una clínica veterinaria, donde recibió, además, tratamiento para el fallo renal agudo que tenía, dice la resolución, ahora confirmada íntegramente. Presentaba, también, ceguera bilateral, infección gastrointestinal y parásitos internos.

El acusado, "con conocimiento pleno de los cuidados que son requeridos por tal especie animal", lo "desatendió sin causa justificada y no lo vacunó oportunamente ni desparasitó internamente", lo que le causó la insuficiencia renal, anemia y otras enfermedades. Los cuidados veterinarios costaron 254 euros y fueron pagados por la representante de la protectora de animales Anubis-El Refugio, que renunció a ser indemnizada.

Por estos hechos, se le condenó por un delito de maltrato a animal doméstico a la pena de diez meses de prisión, así como a la inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio u comercio que tenga relación con los animales durante dos años y seis meses. Estas penas han sido confirmadas ahora por la Audiencia de Málaga, tras desestimar el recurso de la defensa.

En sus alegaciones, el letrado del acusado argumentó que el estado en el que estaba el animal no era por la ausencia total de cuidados, sino del tiempo que estuvo desatendido tras escaparse supuestamente del lugar donde se encontraba, un cortijo, pero "la excusa cae por su propio peso", dice la Sala, ya que el hombre denunció que la sustracción "se produjo el mismo día en que la mujer lo encontró en el carril".

Por esto, el Tribunal considera "imposible que en las pocas horas surgieran de pronto unas dolencias tan graves como las que el grifón de gascuña presentaba". Asimismo, como declaró en el juicio la veterinaria que lo atendió, la situación de falta de alimentación y cuidados "se había prolongado durante mucho tiempo", dudando la Sala de que esa sustracción de produjera realmente.

A esto se añade que en el registro de la finca se puso de manifiesto que tenía otros once perros "encerrados en pequeños habitáculos, con patente debilidad y desnutrición, encima de sus propios excrementos y rodeados de ratas", presentando varios de ellos "lesiones y heridas", lo que "evidencia el escasísimo cuidado y atención que el acusado les dedicaba, siendo su único interés utilizarlos cuando comenzara la época de caza".

Por todo esto, el Tribunal considera "grave" la conducta del acusado "pues dejar a un animal encerrado sin comida suficiente y sin la atención médica que precisaba durante tanto tiempo demuestra un absoluto desprecio a las normas básicas que deben regir la convivencia humana".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana