Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/11/2016
 
 

Curso: "Las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario"

23/11/2016
Compartir: 

Los próximos días 29 de noviembre y 1 de diciembre tendrá lugar en el Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (Calle Serrano, 11) un curso sobre "Cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario" en horario de 4:30 a 8.30 horas. La duración del curso es de 8 horas

El curso estará impartido por Don Ignacio Para Mata, abogado y socio de V Abogados, Don Carlos Ballugera Gómez, Registrador de la Propiedad y Doctor en Derecho, Don Ignacio Gomá Lanzón, Notario y editor del blog ¿Hay Derecho?, Doña Ana Isabel Berrocal Lanzarot, Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid y Doña Rosana Pérez Gurrea, Abogada.

El objetivo del curso es analizar una materia jurídica de gran actualidad como es la protección del consumidor en los contratos de préstamo garantizados con hipoteca proporcionando un conocimiento práctico sobre las cláusulas abusivas y examinando la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Supremo así como los criterios de los juzgados y tribunales de instancia.

Se analizarán las cláusulas abusivas más frecuentes en los préstamos hipotecarios: cláusula suelo-techo, vencimiento anticipado, intereses de demora, cláusulas limitativas del uso de la vivienda hipotecada, fuero, cesión del crédito, redondeo al alza, liquidación unilateral de la deuda, el IRPH como cláusula abusiva y la problemática de las hipotecas multidivisa, entre otras.

La inscripción se realizará para abogados colegiados en ICAM a través de su página web y cualquier otra persona interesada puede formalizar la inscripción enviando un email a la dirección: [email protected]

PROGRAMA

I.- CUESTIONES PROCESALES

1. Introducción: Concepto de cláusula abusiva en los contratos de consumo

2. Control de oficio del carácter abusivo de una cláusula por los tribunales de instancia

3. Control y calificación registral de las cláusulas abusivas

4. Cláusulas abusivas y ejecución hipotecaria en relación con el Registro de la Propiedad

5. Control notarial de legalidad de los préstamos hipotecarios

II.- LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS MÁS FRECUENTES EN LOS CONTRATOS DE PRÉSTAMO HIPOTECARIOS

1. Cláusulas relativas a intereses: interés variable, remuneratorio, moratorio, anatocismo, cláusula de redondeo al alza del tipo de interés.

2. Cláusulas suelo: Control de incorporación y transparencia/ Retroactividad

3. Cláusulas de vencimiento anticipado

4.- Cláusulas limitativas de la disponibilidad del inmueble gravado con hipoteca

5.- Cláusula de liquidación unilateral de la deuda

6.- Cláusulas abusivas en contratos de créditos al consumo

7.-El IRPH como cláusula abusiva

8.- La problemática de las hipotecas multidivisa

9.-Especial referencia a la jurisprudencia existente en esta materia

III. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DE UNA CLÁUSULA ABUSIVA

PROFESORADO

Doña Rosana Pérez Gurrea

Abogada

Don Ignacio Para Mata

Abogado, Socio de V Abogados

Don Carlos Ballugera Gómez

Registrador de la Propiedad y Doctor en Derecho

Don Ignacio Gomá Lanzón

Notario y editor del blog ¿Hay Derecho?

Doña Ana Isabel Berrocal Lanzarot

Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid

Duración del curso: 8 horas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana