Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/11/2016
 
 

Jornada sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y mediación organizacional en la empresa

11/11/2016
Compartir: 

El día 14 de noviembre de 2016, se celebrará en el Salón de Actos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la “Jornada sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas y mediación organizacional en la empresa”.

PRESIDE EL ACTO DON RAFAEL CATALÁ POLO, MINISTRO DE JUSTICIA, que realizará la apertura de la Jornada.

PONENTES:

Don Francisco Caamaño Domínguez, Ex Ministro de Justicia.

Don Julio Fuentes Gómez, Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia.

Don Ángel Juanes Peces, Vicepresidente del Tribunal Supremo.

Don José Ramón Navarro Miranda, Presidente de la Audiencia Nacional.

Don Javier Zaragoza Aguado, Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional.

Don Juan Jacinto García Pérez, Magistrado de lo Penal de la A.P. de Salamanca.

ORGANIZA: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN.

PROGRAMA.

9 horas.

RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS ASISTENTES.

9,30 horas.

APERTURA DE LA JORNADA.

Don Rafael Catalá Polo, Ministro de Justicia.

Doña María Concepción Sáez Rodriguez

Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Don Juan Pedro Aguilar Sáenz, Presidente de la Asociación Española de Mediación.

Don Juan Antonio Santamera Sánchez, Presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos.

PONENCIAS:

10 horas.

-PRESENTACIÓN.

Don Jesús Lorenzo Aguilar.

Director de la Jornada.

EL PRINCIPIO DE IMPUTACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS.

Ponente: Don Ángel Juanes Peces.

Vicepresidente del Tribunal Supremo.

11,30 horas. Café.

12.00 horas.

LA FIGURA DEL COMPLIANCE OFFICER: CARACTERÍSTICAS Y RESPONSABILIDADES.

Don José Ramón Navarro Miranda

Presidente de la Audiencia Nacional.

13,00 horas.:

MEDIACIÓN ORGANIZACIONAL EN LA EMPRESA

Don Julio Fuentes Gómez

Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia.

DESCANSO.

16 horas.

CUESTIONES PROCESALES EN EL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS.

Don Juan Jacinto García.

Magistrado de lo Penal de la Audiencia Provincial de Salamanca.

17 horas.

FASES DE IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE COMPLIANCE.

Don Francisco Caamaño.

Exministro de Justicia.

18 horas.

EL TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN ESPAÑA.

Don Javier Zaragoza Aguado.

Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional.

19,30 horas.

CONCLUSIONES DE LA JORNADA Y REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL COMPLIANCE OFFICER.

20 horas.

PRESENTACIÓN DE MEDIACAMINOS.

Don Juan Ramón Conde Bueso.

Jefe de la Asesoría Jurídica de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.

Duración del curso: 10 horas

ESTE CURSO ESTÁ INSCRITO EN EL REGISTRO DE CURSOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, CON EL IDENTIFICADOR N.º 9891.

IMPORTE DE LA MATRÍCULA PARA ALUMNOS:

INSCRIPCIÓN GENERAL: 150 euros.

MEDIADORES DE ASEMED: 100 EUROS.

A la finalización de la jornada, los alumnos recibirán el diploma correspondiente.

- CC/ Banco Caminos ES34 0234 0001 0490 2881 1197

Si quieres formarte como Compliance Officer, puedes solicitar información a [email protected]

COMISIÓN ORGANIZADORA:

Don Jesús Lorenzo Aguilar

Director de la Jornada.

Doña Francisca Sánchez Miranda

Secretaria General.

Don Miguel Ángel Rodríguez Barrero

Director del Centro de Mediación de ASEMED.

Doña María Sierra Manchado Ropero.

Vicepresidenta de la Junta Aribitral.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana