Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/11/2016
 
 

Audiencia Provincial de Alicante

Condenado a 4 años un funcionario por "rapiñar" 203.550 euros de la cuenta de su juzgado en Dénia

10/11/2016
Compartir: 

La sección Segunda de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un funcionario de justicia destinado en los juzgados de Dénia a una pena de 4 años y 8 meses de prisión por un delito de falsedad documental y estafa agravada y al pago de una multa de 1.980 euros por haber desviado fondos de las cuentas del juzgado de Primera Instancia número 1 de Dénia con mandamientos a nombre de otras ocho personas. El tribunal considera que usó su cargo para "rapiñar" las cuentas públicas y "delinquir".

ALICANTE, 9 Nov. (EUROPA PRESS) -

Junto al funcionario han sido condenadas otras ocho personas por delitos de falsedad documental y estafa agravada y estafa básica a penas de entre seis meses de prisión y tres años por ser quienes realizaban los cobros de los mandamientos. Entre los nueve condenados deberán indemnizar al juzgado afectado con la devolución de los 203.550 euros que sustrajeron.

Según la sentencia que ha dado a conocer el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) este miércoles, el principal condenado accedió desde su condición de funcionario a la cuenta y a las claves del juzgado, que solo conocía la Secretaria, y realizó hasta "40 mandamientos de pago indebidos" entre mayo de 2010 y noviembre de 2011 por valor de esos 203.550 euros.

Para ello, determina la sentencia en los hechos probados, el funcionario "bien de su puño y letra, bien valiéndose de otro, falseó la firma de la Secretaria Judicial" para dotar "de apariencia de autenticidad y poder así cobrarlos bancariamente".

La investigación arrancó de la denuncia de la propia secretaria judicial al tener constancia de los mandamientos falsos. El funcionario reconoció los hechos y declaró que la secretaria era partícipe de la trama junto a otro funcionario. Sin embargo, el funcionario se contradijo con respecto a su primera declaración en la que aseguró que ni la secretaria ni el magistrado titular estaban al corriente y da "mayor credibilidad" porque carecen "absolutamente de racionalidad" que una persona implicada denuncie los hechos.

Los otros ocho condenados reconocieron ante el tribunal que recibieron los mandamientos en algunas ocasiones bajo el argumento de que el funcionario formaba parte del CNI y de los cuerpos de Seguridad del Estado y que pagaba "soplones" y en otros casos, para el cobro de deudas de la administración con empresas de las que el funcionario era socio. Asimismo, entre los condenados estaba la exmujer y una expareja del funcionario.

Por ello, la Audiencia entiende que todos eran "conocedores" del cobro de mandamientos de los que figuraban "como beneficiarios" a pesar de no tener "crédito alguno que pudiera justificar el libramiento a su favor, presentándolo al cobro".

Considera, además, que en el caso del funcionario se da la agravante de valerse de su cargo como "interino" para "rapiñar los fondos públicos del juzgado" ya que "abusó de la confianza depositada por la sociedad, poniendo su carácter público al servicio de sus propósitos criminales" y "en lugar de servir al cargo, se sirvió de él para delinquir".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana