Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/11/2016
 
 

TS

Un curandero que estafó más de 100.000 euros a una mujer enferma, condenado a tres años y medio de prisión

10/11/2016
Compartir: 

Consiguió que le comprara dos coches de alta gama, una motocicleta y que le autorizara la venta de su piso

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo ha condenado a tres años y medio de prisión a un hombre que, haciéndose pasar por curandero, estafó a una mujer que padece una enfermedad mental y de la que consiguió dos coches de alta gama, una motocicleta y hasta le convenció para que le autorizase la venta de su casa.

El alto tribunal desestima el recurso presentado por el acusado, que responde a las iniciales de A.F.G y le impone además una multa de 2.700 euros y la obligación de indemnizar con 109.527 euros a la mujer a la que conoció después de que ésta contactara con una línea telefónica relacionada con el esoterismo.

La sentencia, de la que es ponente el magistrado Antonio del Moral, modifica el fallo de la Audiencia Provincial de Tenerife que en 2015 le condenó a dos años de prisión por delito de estafa y multa de 2.400 euros, y concluye que el acusado aprovechó "la fragilidad psíquica de la víctima" para "obtener un lucro adicional".

Los hechos se remontan a 2010 cuando la mujer dio con la madre del acusado y éste le ofreció sus servicios como curandero a cambio de dinero. Con el tiempo se desplazó varias veces desde Cuenca, donde reside A.F.G a Tenerife para hacerle supuestos "tratamientos" y una vez allí consiguió que ella le comprara dos coches de alta gama que presuntamente iban para curanderos en el extranjero.

La mujer acabó adquiriendo un Volskwagen Touareg por valor de 33.139 euros y un Mercedes Benz por 22.463 euros que fueron transferidos al acusado, al igual que una motocicleta Suzuki (9.046 euros). La relación de cercanía era tal que incluso logró convencerla para que le autorizase la venta de su casa, algo que finalmente consiguió y por la que se embolsó un beneficio neto de 51.878 euros.

SE APROVECHÓ DE SU ENFERMEDAD

En su sentencia, el tribunal de segunda instancia concluyó que la víctima padece un trastorno de ideas delirantes y que está "estrechamente relacionado" con sus creencias culturales; unas ideas respecto a las que tiene especial sensibilidad. Según las pruebas pertinentes, también sufre defectos en el plano volitivo lo que la limitan en los asuntos relacionados con las gestiones bancarias o de su patrimonio.

Por todo ello el alto tribunal desestima el recurso del acusado y añade que en su comportamiento se detecta "una estafa en su sentido más prístino" en tanto el acusado conocía la patología de la víctima, "terreno propicio para la defraudación patrimonial"

La sentencia diferencia además los primeros pagos otorgados por la mujer los cuáles "no provienen de engaños" de las entregas posteriores con las que el individuo obtiene un lucro adicional. Para ello se sirve de una "patraña" y urde "engaños específicos" con la única finalidad de "arrancar actos de disposición para su beneficio".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana