Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/10/2016
 
 

AN

El Govern denuncia a Adif por incumplir la inversión en Rodalies

31/10/2016
Compartir: 

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Rull, ha anunciado que la Generalitat ha presentado este viernes una demanda contra Adif por la vía contencioso administrativa ante la Audiencia Nacional por el incumplimiento del plan de inversión en Rodalies de 306 millones de euros, al considerar agotada "la vía política".

BARCELONA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

"Pactamos --con el Ministerio de Fomento-- de buena fe la inversión de 306 millones para garantizar la fiabilidad de la red ferroviaria y se ha incumplido de forma manifiesta", ha explicado Rull, que ha indicado que en el plazo de inversión, de 2014 a julio de 2016, solo se ha ejecutado un 4,2%.

Ha asegurado que con esta demanda por la vía contenciosa no buscan defender los intereses de la Generalitat sino a los usuarios de la red de Rodalies y Regionals porque "si la infraestructura está en buenas condiciones los servicios son solventes", y ha puesto de ejemplo los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

Rull, que ha comparecido junto al secretario de Infraestructuras y Movilidad, Ricard Font, ha insistido en que la denuncia la presentan contra Adif porque "está fuera de control", mientras que con el Ministerio de Fomento y Renfe tienen diálogo y una relación más fluida, y ha aconsejado al nuevo Gobierno que haga una reforma a fondo del gestor de infraestructuras y sustituya a sus actuales responsables.

Ha constatado que la Generalitat carece de capacidad para exigir a Adif que ejecute las inversiones pactadas ni puede sancionar al gestor si las incumple, por lo que al agotar la vía administrativa y política, tiene "la obligación de pedir amparo a la Justicia" para que Adif cumpla sus compromisos.

1.500 INCIDENCIAS

Ha detallado que el pacto con el Ministerio de Fomento de 306 millones tenía por objetivo "garantizar la fiabilidad del sistema, que los trenes no queden encallados y que los horarios se cumplan", después de que Rodalies haya sufrido más de 1.500 incidencias en cuatro años.

Según el conseller, con este plan se hizo un "ejercicio de pragmatismo, de responsabilidad y negociación política seria" entre Generalitat, Renfe y Adif para identificar qué puntos de esta red ferroviaria necesitaban una inversión urgente.

Ha asegurado que es posible tener un sistema de transporte público ferroviario fiable en Catalunya, como ocurre con los FGC porque la Generalitat "tiene el control de las vías, trenes y estaciones y se ha hecho mucha inversión en infraestructuras, y si la infraestructura está en buenas condiciones, los trenes no se paran".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana