Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/10/2016
 
 

IV Seminario Nacional de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses

27/10/2016
Compartir: 

El día 11 de noviembre de 2016, se celebrará el IV Seminario Nacional de Criminología, en Valladolid.

Lugar: Salón de Actos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León (c/ Rigoberto Cortejoso, 14), Valladolid

PROGRAMA

Viernes, 11 de noviembre de 2016

M A Ñ A N A:

09h00 Recepción de asistentes y presentación del seminario:

Maestro de ceremonias: Carlos Pérez Vaquero. Presidente de SECCIF

09h30-11h30. Mesa redonda:

EL MAL, EL CRIMEN Y EL HOMBRE (DESDE CUATRO PUNTOS DE VISTA):

RELIGIOSO: José Andrés Cabrerizo, Vicario judicial del Arzobispado de Valladolid

CRIMINOLÓGICO: Salvador Ortega, Criminólogo

ANTROPOLÓGICO Ricardo Ortega Ruiz, Director de Contenidos Docentes. Director del Departamento de Arqueología y Antropología Forense del Instituto de Formación Profesional en Ciencias Forenses

PSIQUIÁTRICO: Miguel Ángel Villalba, Médico y criminólogo

11h30- 12h00: Pausa café o té lapsang souchong, el preferido de Sherlock Holmes (incluido).

12h00 - 12h45. Primera ponencia:

ASESINOS EN LA CULTURA POPULAR

Francisco Pérez Fernández, Psicólogo y Profesor de Criminología (UCJC)

12h45 - 13h00

ACTO DE ENTREGA DEL II PREMIO VIDOCQ-QdC

13h00 - 13h45. Segunda ponencia: EL PAPEL DE LA MUJER EN LA LUCHA EFECTIVA CONTRA EL TERRORISMO, LA RADICALIZACIÓN Y EL EXTREMISMO VIOLENTO. LA PERSPECTIVA EUROPEA Y LA RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES

Beatriz Becerra, Eurodiputada (ALDE)

13h45 - 16h15. Pausa comida (incluida).

T A R D E:

16h15 - 17h30. Taller práctico: ANÁLISIS VERBO-CORPORAL: INTRODUCCIÓN A LA DETECCIÓN DEL ENGAÑO

Juan Ángel Anta, Experto en análisis verbo-corporal y detección de engaño | Grupo Detecta

17h30 - 18h45

COMUNICACIONES

- Mj Adserias Garriga: "Aportaciones de la Antropología y la Odontología Forense a la Investigación Criminal".

- Joan Caballero: "Simbología en los outlaw motorcycle clubs".

- Ramón Moreno Chippirrás: "La prevención en el terrorismo yihadista. Una asignatura pendiente para la criminología".

- Zaira Sánchez García: "Mujeres violentas y hombres maltratados".

- Miguel Sánchez Velasco y Ana María García Rodríguez: "Soporte vital avanzado en trauma y escena del crimen. La difícil convivencia y las lecciones aprendidas".

18h45 - 19h30. Tercera ponencia: EL ORDEN PÚBLICO DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO Y CRIMINOLÓGICO

Carlos L. Gobernado, Jurista

19h30 - 20h00

ASAMBLEA DE SOCIOS SECCIF

MATRÍCULA

Miembros de SECCIF 35 €.

Reducida (miembros FFCCSE, alumnos universitarios, miembros de entidades colaboradoras, colegios profesionales; imprescindible documento acreditativo) 60 €.

Ordinaria 95 €.

Se entregará material y diploma acreditativo.

Forma de pago: en la sede de SECCIF o a través del número de cuenta de ING: ES90 1465 0310 39 1900244611.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana