Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/10/2016
 
 

AN

La Audiencia Nacional estudia este miércoles extraditar al 'Porky' mexicano acusado de violar a una menor

24/10/2016
Compartir: 

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este miércoles la extradición de Diego Gabriel Cruz Alonso, mexicano perteneciente al clan de los 'Porkys', acusado de violar a una menor en enero de 2015 en su país natal y que se encuentra en prisión incondicional desde el 11 de junio.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Justicia mexicana le reclama por un delito de 'pederastia tumultuaria' al haber cometido presuntamente una agresión sexual junto a otros tres hombres en Veracuz en enero de 2015.

El juez instructor de la Audiencia Nacional Ismael Moreno subrayó que Cruz Alonso abandonó México --lo que supuso que se lanzase una orden de busca y captura el 3 de abril de 2016-- pese a tener conocimiento de que existía un procedimiento judicial contra él mismo "por hechos muy graves" y que resulta "significativo" que se niegue a entregarse a autoridades mexicanas pese a rechazar su implicación en los hechos.

El mexicano fue arrestado el pasado 11 de junio cuando se disponía a salir de una residencia de estudiantes de una céntrica calle de Madrid acompañado de un grupo de personas. En un auto, el pasado mes de julio rechazó excarcelarle, desestimando así el recurso de apelación interpuesto por la defensa del acusado.

PRISIÓN "MERAMENTE INSTRUMENTAL"

Moreno consideró que debía permanecer en la cárcel atendiendo "al cumplimiento de las garantías previstas en las normas de extradición" y afirmó que se trata de una medida "idónea" ante el "elevado" riesgo de fuga y para garantizar la entrega del mismo a las autoridades judiciales de México. En dicho auto, el juez subrayó que se trata de una prisión "meramente instrumental y dirigida a asegurar la ejecución de la decisión que se adopte en el procedimiento de extradición o de ejecución de una orden europea de entrega".

Por su parte, la defensa del acusado argumentó que "no reconoce su participación en el delito que se le imputa" ni se ha negado "jamás" a comparecer ante el Juzgado de Veracruz (México), por lo que reclamó medidas cautelares "menos gravosas" como la presentación ante el juzgado o prestación de fianza proporcional a sus recursos económicos.

Las pesquisas comenzaron cuando los investigadores tuvieron conocimiento de que uno de los cuatro jóvenes, señalados como presuntos responsables del caso de abuso sexual cometido contra una joven, podía encontrarse en España. En junio se produjo el arresto a pesar de la fuerte resistencia que ofrecieron tanto él como sus acompañantes a que fuera identificado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana