Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/10/2016
 
 

TSJA

El TSJA convierte en interina a una administrativa de un hospital con contrato eventual fraudulento

19/10/2016
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha reconocido el derecho de una auxiliar administrativa del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, que llevaba encadenando contratos eventuales desde diciembre de 2011, a ser mantenida en su puesto de trabajo de manera interina.

SEVILLA, 18 Oct. (EUROPA PRESS) -

En un comunicado, CSIF valora que la sentencia "ampara" así a una trabajadora defendida por la central sindical, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, "convirtiendo la naturaleza de su contrato, antes de que se produzca su extinción".

Para CSIF, esta sentencia vuelve a poner de manifiesto "el nivel de precariedad de nuestras administraciones públicas, en las que se abusa de contratos eventuales e interinos en ámbitos donde, como queda demostrado por la función desarrollada, deberían ser de carácter estructural".

Así, el sindicato reclama a los ministerios de Empleo y de Hacienda "un grupo de trabajo que aborde este problema de manera específica en las administraciones públicas", teniendo en cuenta que "es el sector donde se abusa fundamentalmente de la interinidad, en la sanidad y también en otros ámbitos como la educación, la justicia, la Administración General del Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos, que ayer no se abordaron con la perspectiva que requiere este asunto".

En este sentido, el sindicato señala que este mismo miércoles, el presidente de CSIF se reunirá con el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Rafael Hernando, para dar una salida legislativa a este tipo de situaciones.

SENTENCIA DEL TSJA

En el caso concreto de la sentencia, la misma contempla que la auxiliar administrativa ha estado contratada de "manera ininterrumpida y de forma eventual desde el mes de diciembre de 2011, prestando servicios de carácter estructural a través de sucesivos nombramientos que se han venido efectuando hasta la actualidad".

Para el TSJA, esa continuidad en la contratación demuestra "la existencia de un fraude o abuso por parte de la Administración, debiéndose entender que la contratación era por necesidades ordinarias y por tanto no corresponde una contratación eventual, debiéndose reconocer el carácter estructural del puesto y su consideración como personal estatutario indefinido".

Además, añade, "el juez considera que el hospital no ha indicado una razón objetiva que justifique el empleo de un contrato eventual en los diferentes nombramientos".

En este sentido, CSIF destaca que la sentencia "proscribe la utilización abusiva de esta práctica cuando se orienta a satisfacer necesidades permanentes y duraderas resultantes generalmente de una falta estructural de personal titular" y concluye en su "inadecuado y abusivo empleo por la Administración demandada en este concreto supuesto".

En el mes de septiembre, según datos de CSIF a nivel nacional, la Administración "perdió 7.741 contratos, la mayor reducción de empleo en lo que va de año, fundamentalmente correspondiente a personal eventual e interino". Y añade que "lo mismo ocurre con el sector de actividades sanitarias y servicios que, con una reducción de 19.604 contratos, arroja la peor cifra registrada en septiembre de los últimos cuatro años, teniendo en cuenta además que las comunidades autónomas comenzarán los próximos días la campaña contra la gripe".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana