Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/10/2016
 
 

Dos Américas rivales; por José M. de Areilza Carvajal, profesor de ESADE y Cátedra Jean Monnet

14/10/2016
Compartir: 

El día 14 de octubre de 2016, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza Carvajal, en el cual el autor opina que el gran y veterano partido tendrá que refugiarse en sus gobernadores de los Estados como en un cuartel de invierno.

En un año tan volátil en comportamientos electorales, en el que Occidente resiste a duras penas la plaga de los populismos, nadie puede asegurar nada. Pero a menos de cuatro semanas de las elecciones presidenciales, parece que Donald Trump cosechará un ruidoso fracaso. En la recta final el magnate ha decidido “romper los grilletes” y enfrentarse a los mandarines republicanos, que a buenas horas se han resuelto a repudiarlo e indignarse por su lenguaje más que soez y su largo historial de abusos a mujeres. Le veremos vociferar, insultar, provocar y dar saltos en su jaula imaginaria en la temporada final de la serie televisiva que ha producido con indudable éxito por más de un año. Pero en el campo republicano, la preocupación es doble: el 8 de noviembre no sólo la Casa Blanca seguirá en manos demócratas y de un candidato tan vulnerable como Hillary Clinton. Es que podrían despedirse de la mayoría en el legislativo, una catástrofe en un sistema constitucional en el que la separación de poderes es real. La regla no escrita dicta que si un candidato no funciona en absoluto, su partido pierde senadores y congresistas. La previsible respuesta de Trump será culpar del desaguisado a una conspiración mundial. Luego aprovechará su fama para emprender un nuevo negocio de comunicación: el show debe continuar.

Mientras, el gran y veterano partido tendrá que refugiarse en sus gobernadores de los Estados como en un cuartel de invierno y empezar su reinvención. Deberá conservar por un lado la conexión con la América profunda de los votantes blancos y desesperados que jalean a Trump y, por otro, atraer el voto de minorías raciales, mujeres y urbanitas con estudios universitarios, hoy claramente por Hillary. Son dos mundos sin intersecciones, moldeados en valores bien distintos, que no se dejan fundir en la tibia mejora de la situación económica. El pegamento de la polarizada sociedad en Estados Unidos tiene que ser una vez más el optimismo pragmático en el futuro y la capacidad de integrar en un sueño común a los ciudadanos de un país cada vez más dividido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana