Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2016
 
 

CGPJ

Asociaciones de jueces exponen a Catalá la necesidad de impulsar una reforma del CGPJ

23/09/2016
Compartir: 

JpD y Foro Judicial Independiente piden al ministro la creación de nuevas plazas judiciales y que se destinen más recursos al sector

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha abordado este jueves en un encuentro con representantes de las asociaciones de magistrados Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente la reforma del Consejo General del Poder Judicial, que para ambas asociaciones pasa por la elección directa de doce de los veinte vocales con el fin de configurar un consejo plural que represente el conjunto del sistema judicial.

Desde Foro Judicial Independiente han pedido al ministro que "fomente la participación de jueces" en el CGPJ y que la reforma que se ponga en marcha amplíe algunas competencias y elimine otras que "pertuban" el buen funcionamiento del consejo; todo ello con el fin de desmitificar que es una institución que sirve como medio de controlar de Justicia, según han explicado a Europa Press.

Por su parte, la asociación Jueces para la Democracia ha expuesto la necesidad de fortalecer el sistema judicial y la colegialidad del órgano de gobierno porque entiende que, frente al actual modelo "debilitado" y "presidencialista", es necesario un consejo "fortalecido y colegial".

El ministro de Justicia, por su parte, les ha emplazado a trabajar conjuntamente en el estudio de mejoras en la organización territorial de la planta judicial y han trabajado en la estrategia para continuar en la senda de la Justicia Digital y lograr su implantación efectiva en todo el territorio, según explica Justicia en una nota.

Las dos asociaciones han pedido al ministro del ramo la creación de plazas judiciales y que se pongan en marcha mecanismos para agilizar la Justicia, como la reducción de los plazos de instrucción. Por ello han reclamado que se dote de más medios al sector y al respecto desde ApM han aprovechado para volver a reivindicar la necesidad de un pacto de Estado en torno a esta cuestión.

TASAS JUDICIALES En el encuentro también se ha debatido sobre las tasas judiciales y la asociación conservadora ha pedido que parte del total recaudado --cerca de 500 millones-- se destine a partidas propias de Justicia, aunque el Ministerio les ha respondido que es una recaudación que se integra en la caja única del Estado.

Desde Foro Judicial Independiente han propuesto que exista un sistema de tasas judiciales que garantice una iusticia más equitativas, que evite "abusos" y que parte de lo recaudado "vaya destinado para resolver los problemas de bancos y aseguradoras". También han pedido que las reformas que se vayan a acometer en el sector estén consensuadas con las cuatro asociaciones.

Catalá ha mantenido un primer encuentro con el portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, Ignacio González Vega, y con los miembros de su junta directiva, Begoña López Anguita y Javier Menéndez Estébanez y, posteriormente, se ha reunido con el presidente del Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo Correa, con la tesorera de la asociación judicial, Miren Nekane Rodríguez Gómez, y con el vocal Alfonso Álvarez Suárez.

RONDA DE CONTACTOS

Tanto en la reunión con los representantes de Jueces para la Democracia como en el encuentro mantenido con el Foro Judicial Independiente, se ha valorado muy positivamente la voluntad y disposición al diálogo del Ministerio de Justicia para superar las diferencias y alcanzar espacios de consenso en torno a las diferentes cuestiones que atañen al sector.

Estas reuniones se enmarcan en la nueva ronda de contactos que Rafael Catalá mantiene con representantes de todos los sectores del ámbito de la Justicia coincidiendo con el inicio del nuevo curso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana