Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2016
 
 

IV Encuentro de Abogados y Abogadas de Violencia de Género

22/09/2016
Compartir: 

Los días 22 y 23 de septiembre de 2016, se celebrará el “IV Encuentro de Abogados y Abogadas de Violencia de Género”, organizado por el Consejo General de la Abogacía Española conjuntamente con el Colegio de Abogados de Granada.

PROGRAMA

22 DE SEPTIEMBRE

09:30

Acreditación.

10:00

Inauguración del encuentro.

10:30

“Aplicación y eficacia práctica del Estatuto de la Víctima“

Pilar Martín Nájera.

Fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer.

Modera: Montserrat Linares Lara.

Presidenta Grupo Especializado en Violencia de Género del Colegio de Abogados de Granada.

Secretaria: Regina Márquez Gutiérrez.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

11:15

(Testimonio víctima)

11:30

Pausa Café.

12:00

Mesa debate: “Coordinación en la protección de la víctima y pautas para la completa defensa de los intereses de la víctima”

Miguel Lorente Acosta.

Médico Forense.

María Jesús Cala Carrillo.

Psicóloga.

Ana Mª Molina Caro.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

Emilio Castellano Rodríguez.

Jefe Unidad contra la Violencia sobre la Mujer. Subdelegación del Gobierno en Granada.

Modera: Antonio J. Muñoz González.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

Secretaria: Catalina Alcázar Soto.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

14:00

Almuerzo tipo cóctel.

16:30

“Evolución Jurisprudencial y reformas recientes y pendientes en Violencia de Género”

Joaquín Giménez García.

Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo

Modera: Ramiro Guinea Segura.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

Secretaria: Blanca Regulez Álvarez.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

18:00

Pausa Café.

18:30

Mesa debate: “Menores, víctimas de Violencia de Género”

María Félix Tena Aragón.

Presidenta de la Audiencia Provincial de Cáceres.

Flor de Torres Porras.

Fiscal Delegada en Andalucía de Violencia sobre la Mujer.

Jesús García Pérez.

Pediatra. Presidente de la Sociedad Española de Pediatría Social.

Modera: Filomena Peláez Solís.

Presidenta de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

Secretaria: Paloma Cascales Bernabéu.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

Cena Libre.

23 DE SEPTIEMBRE

10:00

“Aplicación y eficacia de los nuevos tipos penales y su prueba”.

Teresa Peramato Martín.

Fiscal adscrita a la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer.

Modera: Blanca Castillo Amorós.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española

Secretario: José Miguel García Gallego.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española

11:00

Mesa debate: “Cuestiones civiles en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer”.

Susana Vega Torres.

Fiscal Delgada de Violencia de Género de Granada.

Francisco Ruiz Jarabo-Pelayo.

Magistrado del Juzgado de Violencia sobre la mujer nº 1 de Málaga.

Francisca María Gómez Díaz.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

Modera: Beatriz Pascual Huerta.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

Secretaria: Amparo Echávarri Rodríguez.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

12:00

Pausa Café

12:30

“La Violencia de Género mediante instrumentos tecnológicos de información y comunicación”

Joaquín Delgado Martín.

Magistrado de la Sección 27ª de la Audiencia Provincial de Madrid.

Modera: Mercé Claramunt Bielsa.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

Secretaria: Sonsoles Prieto Antona.

Vocal Subcomisión Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española.

14:00

Clausura.

14:30

Almuerzo tipo cóctel.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana