Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2016
 
 

AN

De la Mata interroga hoy a los directivos de dos empresas colaboradoras en la trama de Arístegui y De la Serna

14/09/2016
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata interrogará este miércoles a los principales directivos de las constructoras Assignia y Rover Alcisa, a los que acusa de utilizar presuntamente la red de comisiones ilegales tejida por el ex diputado del PP Pedro Gómez de la Serna y el exembajador de España en la India y exparlamentario Gustavo de Arístegui. Las firmas han sido imputadas como personas jurídicas, por lo que también deberán comparecer sus representantes legales para ser preguntados.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

En el auto de citación, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 les imputa los mismos delitos por los que investiga a los dos exmandatarios populares desde el pasado mes de enero, que son los de cohecho, blanqueo de capitales, corrupción en las transacciones internacionales y organización criminal.

El magistrado trata de aclarar si estas empresas pagaron a la trama para que sobornara a funcionarios argelinos para conseguir unas obras públicas en el país africano. Se sospecha que posteriormente se habrían pagado comisiones por haber obtenido dichos contratos a a través de sociedades instrumentales creadas por Arístegui y De la Serna.

De la Mata abrió esta investigación a mediados del pasado mes de enero contra los dos exmandatarios populares y otras seis personas, intermediarias en las operaciones, por el supuesto cobro de comisiones ilegales a cambio de trabajos de intermediación para que empresas españolas consiguieran contratos en el exterior de hasta 250 millones de euros.

La querella fue presentada por la Fiscalía Anticorrupción y obligó al registro de varias empresas y de los domicilios de los principales encausados, quienes se negaron a prestar declaración en la Audiencia Nacional cuando fueron llamados por el juez.

Los investigadores tienen indicios de que los integrantes de la trama concertaron" con funcionarios extranjeros y otras personas para "apropiarse de importantes cantidades de dinero mediante un complejo sistema de sociedades pantalla y una red de colaboradores".

La trama se dedicaba, según decía el juez en su auto de apertura de la investigación, a "recibir dinero de distintas empresas españolas en atención a su función pública, con la promesa de intermediar para conseguir contratos en el extranjero; abonar sobornos y comisiones a funcionarios extranjeros para conseguir adjudicaciones de contratos y quedarse para sí importantes comisiones de éxito premio por el buen fin de las gestiones".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana