Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/09/2016
 
 

Los Colegios de Abogados analizan en Gijón las nuevas tecnologías en la gestión colegial y LexNET

13/09/2016
Compartir: 

El Colegio de Abogados de Gijón organiza, los días 15 y 16 de septiembre, las Jornadas sobre nuevas tecnologías en la gestión colegial y LexNET con el objetivo de analizar, conjuntamente, los problemas que surgen en la aplicación de nuevas tecnologías por parte de los Colegios de Abogados y determinar soluciones prácticas y útiles. Idéntico objetivo respecto a las comunicaciones con órganos judiciales de forma telemática.

PROGRAMA DE LA JORNADA

JUEVES 15/09/2016

SESION DE MAÑANA

- 9:30: Recepción y acreditación de asistentes

- 10:00: Inauguración de las Jornadas (Victoria Ortega, Presidenta del CGAE, Carmen Pérez, Vicesecretaria de Medios Materiales y Tecnológicos del CGAE, y Sergio Herrero, Decano de ICA Gijón)

- 10:20: Aspectos relevantes de la Ley de Procedimiento Administrativo (Emilio Vega, Decano de ICA Guadalajara)

- 10:50: Impacto de la LPA en los Colegios de Abogados.

Medidas a adoptar. Ventanilla Única (Noelia Fantova, Directora General de ICA Madrid, Patricia Hernández, Secretaria General Técnica de ICA Segovia y Daniel Vivas, responsable de Soporte e Implantación de RedAbogacía IT del CGAE)

- 11:20: Pausa café

- 11:35: Servicios de correo electrónico y servicios de telecomunicación de la organización corporativa de la Abogacía. Impacto de la migración en los Colegios de Abogados.

(Representante de Telefónica España S.L.U., Carmen Pérez, Vicesecretaria de Medios Materiales y Tecnológicos del CGAE y Francisco López, Director de RedAbogacía IT del CGAE)

- 12:35: Formación en tecnología: Aplicaciones de interés para los colegiados y acciones que los Colegios de Abogados puede adoptar para promover el uso de las mismas.

(Francisco González, Diputado de ICA Gijón y Miguel Hermosa, Vicedecano de ICA Palencia)

- 13:30: Fin de la sesión matinal

SESION DE TARDE. LEXNET

- 16:30: Análisis de las comunicaciones telemáticas con órganos judiciales en Catalunya, Navarra y Euskadi. Procesos de alta y funcionalidades relevantes (Jaime Lapaz, Diputado de ICA Sabadell; Alfredo Castillo, Diputado de ICA Estella; Olivier Izal, Diputado de ICA Pamplona, Eva Val, Gerente de ICA Alava; y Andoni García, Diputado de ICA Guipúzcoa)

- 17:00: Cuestiones generales, procesales y funcionales de LEXNET. Nuevas funcionalidades y mejoras. (Francisco González, Diputado de ICA Gijón y Miguel Hermosa, Vicedecano de ICA Palencia)

- 18:30: Relaciones entre CGAE y Ministerio en relación a LEXNET. Problemas y soluciones (Carmen Pérez, Vicesecretaria de Medios Materiales y Tecnológicos del CGAE)

- 19:00: Fin de la sesión vespertina

VIERNES 16/09/2016

SESION DE MAÑANA

- 09:45: Agenda de conformidades (Daniel Vivas Canseco, responsable de Soporte e Implantación de RedAbogacía IT del CGAE)

- 10:00: Justificación asistencias desde dispositivos móviles. (Jaime Lapaz, Diputado de ICA Sabadell y Alfredo Castillo, Diputado de ICA Estella)

- 10:30: Modulo Honorarios en SIGA: Análisis previo y conexión con LEXNET (Benigno Villarejo, Diputado de ICA Gijón)

- 10:50: Regtel: Descripción de la herramienta y utilidades concretas en la gestión colegial. (Silvia Toral, Gerente de ICA Gijón e Irene Menéndez, Diputada de ICA Gijón)

- 11:15: Cambio Autoridad Certificación Abogacía. Acciones desde el CGAE y acciones que han de adoptar los Colegios y los colegiados (Carmen Pérez, Vicesecretaria de Medios Materiales y Tecnológicos del CGAE, Francisco López, Director de RedAbogacía IT del CGAE, Natalia Ruiz, Gerente de ICA Pamplona y Benigno Villarejo, Diputado de ICA Gijón)

- 11:45: Pausa café

- 12:00: Biblioteca virtual y formación on line. Soluciones colegiales (Noelia Fantova, Directora General de ICA Madrid)

- 12:30: Conclusiones de las Jornadas y propuestas de futuro para una mejor gestión colegial

- 13:15: Clausura de las Jornadas (Carmen Pérez, Vicesecretaria de Medios Materiales y Tecnológicos del CGAE, y Sergio Herrero, Decano de ICA Gijón)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana