Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/09/2016
 
 

TC

El Tribunal Constitucional desestima el recurso del PP y confirma al número dos de En Marea por Ourense

08/09/2016
Compartir: 

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo presentado por el Partido Popular para pedir la exclusión del número dos de la candidatura de En Marea por la provincia de Ourense, Davide Rodríguez. Los populares denunciaron que no había hecho efectiva su renuncia como alcalde de Manzaneda en los tiempos establecidos por la Ley Electoral.

OURENSE, 7 (EUROPA PRESS)

El texto del Constitucional no ha admitido a trámite la reclamación del PP "dada la manifiesta inexistencia de violación de un derecho fundamental tutelable en amparo" y ha reafirmado la decisión del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de Ourense, que el pasado viernes confirmó que Rodríguez podía concurrir como candidato en las elecciones del 25-S, debido a que su renuncia a la Alcaldía "devino firme e irrevocable" antes del inicio del proceso electoral.

Ante la decisión, En Marea ha destacado que "es la segunda vez que la Ley se pronuncia" en contra de la reclamación del Partido Popular y ha insistido en enmarcar "esta maniobra política" de los populares ourensanos en "el miedo que en la formación de Baltar levanta la candidatura de En Marea".

DAVIDE RODRÍGUEZ VE LA DECISIÓN "UN TRIUNFO"

En este mismo sentido se ha manifestado el propio Davide Rodríguez, que ha valorado como "un triunfo" la decisión del Constitucional que le avala como número dos de la candidatura de En Marea por Ourense.

"Ésta es la segunda derrota del PP en los juzgados, en una semana", ha señalado Rodríguez, que se ha mostrado convencido de que "la próxima derrota va a ser en las urnas".

Para el número dos de En Marea por Ourense, su formación es "consciente" de que "el PP tiene las elecciones perdidas", y que éste es el motivo por el que "tratan de enturbiar el debate político con consideraciones jurídicas que no tienen fundamento en derecho".

"Tratan de usar estas argucias ilegales no sólo contra mí, sino contra toda la candidatura", con la intención de "sacar réditos electorales", ha lamentado Rodríguez.

IMPUGNÓ LA LISTA

El pasado jueves el Partido Popular impugnó el nombramiento de Rodríguez como número dos de En Marea por Ourense y pidió su retirada de la candidatura al entender que la renuncia como alcalde de Manzaneda no era firme al no haber sido ratificada por el pleno del Ayuntamiento dentro del plazo marcado por la Junta Electoral.

Sin embargo, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de Ourense desestimó un día más tarde el recurso interpuesto por los populares sobre la "inelegibilidad" de Rodríguez y señaló que el candidato "no sólo ya había presentado en el registro" del Ayuntamiento su renuncia al cargo de alcalde (el 19 de agosto), sino que "la había llevado a efecto, de facto" delegando sus funciones en la teniente de alcalde antes de la promulgación de las listas en el Diario Oficial de Galicia.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana