Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/09/2016
 
 

TS

El Supremo confirma la absolución de un padre acusado de abusar sexualmente de su hija

01/09/2016
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado una sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla que, en 2015, absolvió a un padre del delito continuado de abusos sexuales a su hija del que había sido acusado por su exmujer y madre de la chica.

SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)

La sentencia del Supremo, fechada el 16 de junio y a la que ha tenido acceso Europa Press, expone que "no hay lugar" al recurso de casación impuesto por la mujer, Mariola, en representación de su hija, Brigida, ante la resolución inicial de la Audiencia Provincial.

Los hechos que el Tribunal rechaza habrían sucedido, según la denuncia inicial, a raíz de la separación matrimonial de Mariola y su marido, Juan Alberto, en 2011. En ese año se le atribuyó la custodia de la menor a la madre, estableciéndose un régimen de visitas a favor del padre.

La mujer acusó a su exmarido de abusos sexuales sobre la menor, pero en la sentencia de primera instancia el juez señaló que "no consta que durante las estancias de la menor con su padre éste hiciera tocamientos a aquella en la zona genital ni que la menor se los hiciera al padre por indicación de este".

Así, según la sentencia, se dispuso de pruebas de referencia "insuficientes" para la condena, ya que no se le practicó a Brigida "una prueba preconstituida ni fue explorada en instrucción con las garantías de inmediación y con citación de la defensa del acusado".

La Audiencia afirmó que no le ofrecía "suficiente certeza" la declaración de la psicóloga que examinó a la menor varios meses después de haber ocurrido supuestamente los hechos, "al no explicar los métodos y técnicas seguidas en esas entrevistas", en las que parecía que las preguntas que formulaba eran "sugeridas".

Además, destacó el informe emitido por el equipo de Evaluación e Investigación de Casos de Abuso Sexual (EICAS), que concluía que no existía "ningún atisbo que apoye la hipótesis de abuso sexual".

Igualmente, el tribunal descartó la declaración de la madre porque "adolece claramente de una falta absoluta de objetividad e imparcialidad, demostrando y verbalizando que quería hacer daño a su expareja".

Ante todo ello, la mujer había interpuesto el recurso de casación aludiendo entre otras cosas a una vulneración del derecho de igualdad y a un proceso con "todas las garantías" al dar validez al informe pericial del EICAS y no al de la psicóloga, cosa que el Tribunal Supremo ha declarado "no haber lugar".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana