Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/08/2016
 
 

Desigualdad y vulneración de los Derechos Humanos

31/08/2016
Compartir: 

Dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco, se celebrará del 6 al 8 de septiembre el curso “Desigualdad y vulneración de los Derechos Humanos”.

Objetivos

Propiciar el debate y la puesta en común de distintos análisis, ideas y propuestas en torno a las desigualdades y su relación con los Derechos Humanos, en un contexto histórico de posible/necesario cambio de modelo social, económico y político.

Entender la correlación entre las tendencias de las múltiples desigualdades y la pobreza en las últimas décadas, y su impacto en la protección y el cumplimiento de los derechos humanos.

Entender en qué medida los derechos humanos, sociales y económicos están respaldados por la jurisprudencia, y qué debería ocurrir para garantizar su cumplimiento al máximo nivel.

Entender cuál es el papel y situación actual de políticas claves para la reducción de la desigualdad y en el cumplimiento de los Derechos Humanos- Políticas fiscales, Políticas Salariales, Políticas Sociales- en el modelo social y en el cumplimiento de los derechos humanos.

Compartir experiencias que sirvan para analizar el rol que juegan o deberían jugar los principales actores en la reducción de la desigualdad y el respeto a los DDHH: ciudadanía organizada, sector privado e instituciones gubernamentales.

Colaboradores

Oxfam Intermón

Fundación Alboan

Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo

PROGRAMA

06-09-2016

09:00 - 09:30

Sesión de inicio

09:30 - 10:45

“Desigualdad y Derechos Humanos.”

Jaime Atienza Azcona Oxfam Intermón - Director de Campañas y Ciudadanía

Esteban Beltrán Verdes Amnistía Internacional España - Director

10:45 - 11:15

Pausa

11:15 - 12:30

“Los Derechos Humanos como elemento fundamental del debate Constitucional”

Esteban Beltrán Verdes Amnistía Internacional España - Director

Gorka Urrutia Asua Universidad de Deusto - Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe

12:30 - 12:45

Pausa

12:45 - 14:00

Síntesis

16:00 - 17:15

“Desigualdad y DDHH en el contexto de los ODS: perspectiva Global”

Mónica Lijerón Aponte Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social - Investigadora

17:15 - 18:30

“Desigualdad y DDHH en el contexto de los ODS: perspectiva Española”

Ignacio Martínez Martínes Plataforma 2015 y más - Director de Estudios

07-09-2016

09:30 - 10:45

“Fiscalidad y Desigualdad: Ingresos y modelo de recaudación tributario”

Susana Ruiz Rodríguez Oxfam Intermón - Responsables de Incidencia en Sector Privado

10:45 - 11:15

Pausa

11:15 - 12:30

“Fiscalidad y Desigualdad: Inversión y protección Social”

Manuel Moreno Gila Red EKAIN Sarea - Presidente

12:30 - 12:45

Pausa

12:45 - 14:00

Síntesis

16:00 - 17:15

“Desigualdad y Políticas salariales: salarios mínimos y diferencias Salariales”

Felix Arrieta Frutos Universidad de Deusto - Politólogo

17:15 - 19:15

“Políticas para reducir la Desigualdad (participación de varias organizaciones moderadas por)”

Mary Tere Guzmán Bonilla Fundación Alboan - Coordinadora de Acción Pública y Participación

08-09-2016

09:30 - 10:45

Los políticos y las Decisiones políticas (coordinado por Joan Subirats de la Universidad Autónoma de Barcelona, y contando con al menos 3 representantes de partidos políticos)

10:45 - 11:15

Pausa

11:15 - 12:30

“El rol de los medios de comunicación y del sector privado (modera Nerea Basterra)”

Nerea Basterra García Oxfam Intermón - Área de Ciudadanía y Participación

12:30 - 12:45

Pausa

12:45 - 14:00

Síntesis

17:00 - 19:30

“El Rol y el Espacio de la Sociedad Civil en la reducción de la desigualdad (Modera Quique Abad)”

Enrique Abad Martín Oxfam Intemón - Responsables de Propuestas de Acción en el Territorio

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana