Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/08/2016
 
 

Pacto anticorrupción

Jueces creen que el pacto anticorrupción PP-C's tiene una "visión reduccionista" y piden "ampliar el espectro"

26/08/2016
Compartir: 

Piden a los políticos que trabajen para garantizar la eficacia de la Justicia y no tanto por acuerdos "cambiantes y mutantes"

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Asociación Profesional de la Magistratura ha advertido este jueves de que limitar el cese cautelar de los cargos públicos a aquellos imputados por delito de cohecho puede suponer una visión "muy reduccionista" de los delitos relacionados con la corrupción y ha añadido que debería considerarse un espectro más amplio porque son muchas las infracciones relacionadas con esta materia.

En relación a las negociaciones de investidura entre Partido Popular y Ciudadanos en las que se estudia apartar de los cargos públicos únicamente a aquellas personas imputadas por corrupción que se hayan enriquecido personalmente o financiado de forma ilegal a un partido, la asociación cree que, para una lucha "verdaderamente ejemplar" en esta materia, es necesario ampliar el espectro.

En declaraciones a Europa Press, el colectivo ha argumentado que considera "imprescindible" precisar el momento exacto a partir del cual a un cargo público ha de considerársele imputado por un delito relacionado con la corrupción y no olvidar nunca que, por muy "contundente" que se sea en la lucha contra esta práctica, hay que respetar el derecho fundamental de la presunción de inocencia.

Por todo ello confían en que estas cuestiones "de cierta complejidad pero muy avanzadas en la doctrina" queden definidas en el marco de las negociaciones entre ambas formaciones políticas y por tanto el acuerdo no se ciña únicamente a dichos temas "tan limitados" sino que "conduzca a un catálogo más amplio".

Desde Foro Judicial Independiente (FJI) aclaran que "es más útil potenciar la independencia y eficacia de la Justicia" por parte de los partidos políticos que apostar por acuerdos "cambiantes y mutantes". Consideran que la "solución" es garantizar una Justicia independiente y que dé una respuesta "razonablemente rápida", y para ello propone potenciar las figuras delictivas que abarca el problema de la corrupción.

AVISAN DE QUE EL ACUERDO NECESITA DEL RESTO DE FUERZAS POLÍTICAS

La asociación de magistrados Francisco de Vitoria se ha remitido, por su parte, al conjunto de ocho medidas contra la corrupción propuestas por el conjunto de asociaciones de jueces, como la reforma de la regulación de la contratación única o la tipificación como delito de la financiación ilegal de los partidos, afirmando que dicho documento sigue siendo "claramente válido".

Así las cosas ha recordado que, al margen de estas conversaciones entre Partido Popular y Ciudadanos de cara a cerrar un posible acuerdo de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la actualidad hay una serie de normativas, como las leyes orgánicas, que exigen de una mayoría absoluta de la Cámara Baja para ser modificadas, por lo que para que un acuerdo en esta materia tuviera verdadera repercusión necesitaría de la implicación del resto de fuerzas políticas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana