Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/08/2016
 
 

Caso Otegi

Jueces para la Democracia considera que el caso de Otegi es "complejo" y se remite a lo que dictamine el TC

25/08/2016
Compartir: 

Desde la Asociación Profesional de la Magistratura defienden que la sentencia del TS no puede ser "de ninguna manera" ignorada

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La asociación Jueces para la Democracia ha defendido este miércoles que la situación de Arnaldo Otegi, a quien la Junta Electoral de Guipúzcoa ha apartado este miércoles de las listas de EH Bildu a los comicios vascos, es un "tema complejo" y se ha remitido a lo que dictamine el Tribunal Constitucional, hasta donde podría llegar el proceso después de que la coalición abertzale decida recurrir la resolución.

En declaraciones a Europa Press, la asociación considera "previsible" la interposición de recurso ante esta decisión de la Junta, que será definitiva el próximo lunes cuando se proclamen las candidatura de las formaciones a las elecciones del País Vasco del 25 de septiembre y entiende que la postura adoptada no tiene por qué ser la misma que la que podría acatar el Tribunal Constitucional, puesto que hay "diferentes interpretaciones" sobre su inhabilitación.

Por su parte, desde la Asociación Profesional de la Magistratura defienden que la sentencia del Tribunal Supremo confirmando la condena impuesta por la Audiencia Nacional al líder abertzale por el 'caso Bateragune' y que le inhabilita para el ejercicio de sufragio pasivo (es decir, para ser votado) "no puede de ninguna manera ser ignorada" y añade que las sentencias judiciales han de respetarse a la hora de su ejecución "absolutamente por todos los ciudadanos".

El colectivo precisa en declaraciones a Europa Press, que las dos inhabilitaciones judiciales al secretario general de Sortu "no pueden ser bajo ningún concepto sorteadas o ignoradas, ni por este ni por ningún otro candidato en las mismas condiciones" y que el triunfo del Estado de derecho se ve reforzado por la ejecución de las sentencias firmes de los tribunales. Añade que, dado que la sentencia del alto tribunal "no dejaba lugar a dudas", es "razonable" que el recurso que interponga la coalición de EH Bildu contra esta desestimación de la candidatura a lehendakari, "no prospere".

"CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA"

La Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, por su parte, ha mostrado su confianza en las instituciones y ha determinado que la Junta Electoral de Guipúzcoa "ha cumplido con su cometido" en base a lo establecido en la Ley Electoral. Defiende que se trataba de la "crónica de una muerte anunciada" y muestra su respeto a la decisión del órgano electoral, que acata el criterio de la Fiscalía de la Audiencia Nacional al entender que es "inelegible".

El colectivo manifiesta que "se le está dando más bombo al caso de lo que jurídicamente es" debido a que se trata del histórico dirigente de la izquierda abertzale el cual está inhabilitado para ejercer el derecho a sufragio pasivo desde el 4 de septiembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2021. La representación legal de Otegi, no obstante, considera que esta inhabilitación accesoria quedó extinguida cuando el exportavoz de Batasuna cumplió la pena de prisión el pasado 1 de marzo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana