Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/08/2016
 
 

III Encuentro sobre sosteniblidad de ciudades: los retos de la gestión fiscal y de la buena gobernanza

19/08/2016
Compartir: 

Del 22 al 24 de Agosto de 2016, se celebrará dentro del programa de cursos de verano de la UIMP, el “III Encuentro sobre sosteniblidad de ciudades: los retos de la gestión fiscal y de la buena gobernanza”. Tendrá lugar en la sede de Santander.

Dirección

Ellis J. Juan

Coordinador General de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES)

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Secretaría

José Luis Gil Díaz

Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente

Universidad de Cantabria

Descripción de la actividad

El cómo financiar las necesidades de infraestructura urbana para migrar, en un tiempo prudencial, a una ciudad más sostenible e inteligente es el reto más importante de las ciudades hacia el futuro. Ya hoy día, es más fácil tener acceso a una buena planificación urbana integral que toma en cuenta el cambio climático y la rápida urbanización. Están también disponibles las tecnologías de infraestructura urbana “limpia” y las aplicaciones inteligentes para una mejor gestión de la ciudad. Sin embargo, aún así, se torna complejo y difícil financiar esta transformación.

Para mejorar la posibilidad de originar el financiamiento necesario para la transformación de nuestras ciudades es indispensable trabajar simultáneamente en dos frentes: (a) mejorar la sostenibilidad fiscal de nuestras ciudades, y (b) mejorar la gobernanza (i.e., transparencia, participación ciudadana, digitalización de servicios, etc.). El Curso de Verano sobre “los retos de la sostenibilidad fiscal y la gobernanza” incluiría entre otras actividades, presentaciones y discusiones sobre los siguientes temas:

Diseño de políticas tarifarias que promuevan una mejor recuperación de costes, mientras al mismo tiempo aseguramos la cobertura de los segmentos menos favorecidos por la vía de subsidios explícitos y transparentes.

Modernización los sistemas de catastro y fortalecer la gestión de cobro de los impuestos prediales, así como la gestión de los activos inmuebles de la ciudad;

Digitalización de la gestión de gobierno, haciendo más eficiente el uso de los recursos públicos.

Gestión fiscal que independientemente de las bondades fiscales, sea al menos transparente, con calidad gerencial y que comunique credibilidad a los inversionistas privados.

Estructuración de asociaciones público –privada.

Uso de los mercados de capitales.

Monetización de plusvalías futuras por inversiones en infraestructura urbana.

Ciudades Inteligentes: definición y alcance del concepto.

Como migramos de una gestión “tradicional” de ciudad a una gestión “inteligente” de ciudad. Áreas y sectores donde la tecnología aplicada en más fácil de implementar.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana