Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/08/2016
 
 

Audiencia Provincial de Málaga

Condenado tras disparar en una calle de Málaga y agredir a dos policías

18/08/2016
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Málaga ha confirmado la pena por un delito de tenencia ilícita de armas impuesta a un hombre que disparó con una escopeta en una calle de Málaga, y por otro de atentado a agentes de la autoridad, ya que agredió a dos policías nacionales cuando iban a detenerlo. Así, se desestima el recurso presentado por su defensa.

MÁLAGA, 15 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los hechos sucedieron en febrero de 2014 cuando, según se declaró probado por el juzgado y consta en la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el ya condenado procedió a efectuar "varios disparos con arma de fuego" en una calle de la capital malagueña, generando "alarma" en la zona.

Ante esto, se solicitó la presencia de agentes de la Policía Nacional, que procedieron a detener al hombre. Éste opuso resistencia al arresto "mostrando una gran agresividad", ya que lanzó a los agentes "patadas, cabezazos y puñetazos" e intentó sacar un cuchillo para agredirlos. De este modo, según consta en la sentencia, los agentes tuvieron que reducirlo, resultando heridos dos de ellos.

Asimismo, los agentes intervinieron el arma utilizada para los disparos, así como seis vainas semimetálicas percutidas y cartuchos. También fueron incautados en la vivienda del ahora condenado un hacha, un cuchillo, una navaja de hoja curva, dos catanas y un arma blanca artesanal.

El hombre, que carecía de licencia de armas y de guía de pertenencia de dicha escopeta, padece esquizofrenia y "en el momento de los hechos dicho trastorno mental anulaba su capacidad intelectiva y volitiva, según informe emitido por el médico forense", reza en la sentencia.

Por estos hechos, se le condenó por delitos de atentado a agentes de la autoridad y tenencia ilícita de armas, imponiéndole "como medidas de seguridad" su internamiento en un centro psiquiátrico penitenciario por un periodo máximo de dos años y tres meses, así como privación del derecho a la tenencia y porte de armas por igual periodo. Además, tiene que indemnizar a los agentes por las lesiones causadas con 210 euros a cada uno.

Frente a esto, su defensa recurrió en apelación solicitando la reducción total de la medida privativa de libertad a sólo nueve meses, invocando los motivos de error en la valoración de la prueba y aplicación indebida de la norma sustantiva.

Pero la Sala considera que "las conclusiones alcanzadas en el sentido de considerar plenamente acreditada la perpetración por parte del recurrente de ese exaltado y agresivo comportamiento" se encuentran "perfectamente asentadas en unas pruebas de cargo válidas".

Además, añade que "ninguna duda cabe acerca de la plena subsunción del comportamiento del recurrente en cualquiera de las modalidades típicas de acometimiento o resistencia activa grave a agentes de la autoridad".

Por último, el Tribunal de apelación valora las medidas de internamiento impuestas como "plenamente ajustadas a derecho y proporcionadas a la grave entidad de los hechos y peligrosidad mostrada" por el condenado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana