Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/08/2016
 
 

Curso "El lenguaje incorrecto: ¿provocación o delito?"

05/08/2016
Compartir: 

Dentro de su programación de cursos de verano 2016, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebrará los próximos días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre el Curso "El lenguaje incorrecto: ¿provocación o delito?". Bajo la dirección del Profesor Miguel Casino, el curso aborda los límites sociales y legales de la comunicación y del lenguaje periodístico, y en general de las libertades de expresión y comunicación, así como de la creación artística, literaria o cinematográfica.

El curso está patrocinado por Mediaset España, y está destinado a estudiantes universitarios, así como a profesionales de la comunicación, del periodismo o del Derecho.

Dirección: Miguel Casino Rubio, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid

Secretaría: Miguel Beltrán de Felipe, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha

PROGRAMA

Miércoles 31 de agosto

Mañana

10:15: Lección Inaugural, a cargo de autoridad pendiente de confirmar

11.30 Sesión 2.ª: El lenguaje periodístico, sus límites y contenidos en la era digital, Soledad Gallego-Díaz, Periodista y analista política

12:30 Pausa

12:45 Sesión 3.ª: El lenguaje audiovisual: tertulias y comentario político, Sergio Martín Herrera, Director del Canal 24 H de RTVE

Tarde

17:00 Sesión 4.ª: Mesa redonda: “Lenguaje y comunicación en la era globalizada”

Lola Gallardo - Presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria

Juan Gómez Arozamena - Periodista

Sergio Martín Herrera

Moderador: Miguel Casino

Jueves 1 de septiembre

Mañana

9:30 Sesión 5.ª: El discurso provocador: ¿mala educación o delito?, Juan Antonio Lascurain - Universidad Autónoma de Madrid

10:45 Sesión 6.ª: Los mensajes en las redes sociales, Germán Teruel - Universidad Europea de Madrid

12:00 Pausa

12:30 Sesión 7.ª: La doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el discurso del odio, Tommaso Giupponi - Universidad de Bolonia (Italia)

Tarde

17:00 Sesión 8.ª: Mesa Redonda: La sátira en el siglo XXI

Germán Teruel

Juan Antonio Lascurain

Manuel Rebollo Puig

Carlos Ortega - Universidad Autónoma de Madrid, ex letrado del Tribunal Constitucional

Moderador: Miguel Beltrán de Felipe

Viernes 2 de septiembre

10:00 Sesión 9.ª: La publicidad televisiva: excesos y controles, Manuel Rebollo Puig - Universidad de Córdoba, ex vocal del Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL

11:00 Sesión 10.ª: Inconveniencias y estereotipos en el cine, Eduardo Torres-Dulce - Ex Fiscal General del Estado, crítico cinematográfico

12:00 Pausa

12:30 Sesión 11.ª: El papel del humor en la sociedad actual, José María Pérez “Peridis” - Arquitecto, dibujante, humorista y escritor

13:30 Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana