Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/07/2016
 
 

Responsabilidad ambiental y gestión de riesgo

29/07/2016
Compartir: 

La Universidad de Cantabria organiza el curso “Responsabilidad ambiental y gestión de riesgo”. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de agosto de 2016, en Suances.

DATOS GENERALES

Impartido en: Suances

Lugar: El Torco. C/ Acacio Gutiérrez, s/n. Suances

Fecha Inicio: 01/08/2016

Fecha de Fin: 03/08/2016

Limite de plazas: Limitado

Créditos libre configuración en la UC: 1,00

Tarifa: cursos de 11 a 19 h.

COLABORADORES

AENOR (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN)

AMBIUM CONSULTORES, S.L.

AYUNTAMIENTO DE SUANCES

DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

DIRECTOR/ES

SILVAN GUTIERREZ-CORTINES,MARTIN JOSE

Abogado Experto en Medio Ambiente y Energía

OBJETIVOS DEL CURSO

La creciente complejidad y el incremento de los niveles de exigencia en el control de las actividades empresariales, no solo las productivas, hace necesario conocer y entender el marco regulatorio en el que se realizan. Entre toda la normativa, ha adquirido especial importancia por su trascendencia y por las posibles responsabilidades derivadas de su eventual incumplimiento, la que denominados como legislación “medioambiental”, conjunto heterogéneo de normas y disposiciones en permanente evolución que abarca multitud de aspectos.

Las empresas industriales y otro tipo de organizaciones, como es el caso de la propia Administración, han de asumir sus funciones con plena responsabilidad, en el sentido más amplio del término, minimizando riesgos y utilizando herramientas adecuadas para reducir la exposición al riesgo, así como para diseñar e implementar medidas eficaces de prevención y mitigación de daños eventuales.

Este curso permite adquirir una actualización práctica y útil respecto de las principales novedades legislativas en materia de responsabilidad civil, penal y administrativa en relación con las actividades medioambientales, integrando ese marco regulatorio en los sistemas voluntarios de gestión y gestión del riesgo.

El curso es de interés para aquellos profesionales, del sector público o privado, que tienen relación con la actividad ambiental de las empresas u otras organizaciones, ya sea desde el punto de vista de la ejecución o del control, así como para aquellos estudiantes que aspiren a trabajar en el área del medio ambiente.

PROGRAMA

Lunes, 1 de agosto de 2016

09:15 h. a 09:30 h.Recepción de participantes

09:30 h. a 11:30 h.Perspectiva jurídica del Medio Ambiente. Ámbitos nacional, europeo e internacional

SANTIAGO GARRIDO DE LAS HERAS 11:30 h. a 12:00 h.Descanso

12:00 h. a 14:00 h.Responsabilidad penal en el ámbito medioambiental

ANTONIO VERCHER NOGUERA 16:00 h. a 18:00 h.El Derecho Ambiental y su incidencia en la actividad empresarial

MARTIN JOSE SILVAN GUTIERREZ-CORTINES

Martes, 2 de agosto de 2016

09:30 h. a 11:30 h.Responsabilidades jurídicas: civil y administrativa

MARTIN JOSE SILVAN GUTIERREZ-CORTINES 11:30 h. a 12:00 h.Descanso

12:00 h. a 14:00 h.Responsabilidad medioambiental específica y obligaciones

SANTIAGO LANZA MASA 16:00 h. a 18:00 h.Metodología de análisis de riesgos. MORA

SANTIAGO LANZA MASA

Miércoles, 3 de agosto de 2016

09:30 h. a 10:30 h.Reparación del daño

SANTIAGO LANZA MASA 10:30 h. a 11:30 h.Certificación y sistemas de gestión

GERARDO PELLON CUETO 11:30 h. a 12:00 h.Descanso

12:00 h. a 14:00 h.La gestión del riesgo en organizaciones: normas ISO 14001:2015 e ISO 31000:2009

MARIA CABARGA HERRERA 14:00 h. a 14:15 h.Entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana