Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/07/2016
 
 

Contra la impunidad: crímenes de lesa humanidad de ETA en España en el 70 aniversario de los juicios de Núremberg

15/07/2016
Compartir: 

La Universidad Complutense de Madrid organiza, dentro de su programa de Cursos de Verano de El Escorial, el curso “Contra la impunidad: crímenes de lesa humanidad de ETA en España en el 70 aniversario de los juicios de Núremberg”. Se celebrará del 18 al 20 de julio de 2016.

Director: Luis Portero De La Torre. Secretario de la Fundación Luis Portero García

Secretario: Daniel Portero De La Torre. Presidente de Dignidad y Justicia

Coordinadora: Yanna G. Franco

Patrocina: Fundación Luis Portero García

Colabora: Fundación Víctimas del Terrorismo, Asociación Dignidad y Justicia

PROGRAMA

Lunes, 18 de julio

JUSTICIA: LA PERSISTENCIA DE LA SITUACIÓN DE IMPUNIDAD DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD DE ETA EN ESPAÑA

10.00 h. Francisco Martínez Vázquez. Secretario de Estado de Seguridad; Luis Portero de la Torre; Daniel Portero de la Torre

Inauguración y palabras de bienvenida

10.30 h. Miguel Ángel Rodríguez Arias. Abogado, dirección letrada de las acusaciones particulares y de la popular de la Fundación Luis Portero García en la Audiencia Nacional

Un elefante en el armario: los crímenes contra la humanidad de ETA que llevan décadas en la impunidad

11.45 h. Jesús Alonso Cristóbal. Teniente Fiscal de la Audiencia Nacional

La acción de la Fiscalía de la Audiencia Nacional en la persecución de los crímenes de lesa humanidad de ETA

13.00 h. Juan Pablo González González. Magistrado de la Sección 3ª de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional

La acción judicial de la Audiencia Nacional en la persecución de los crímenes de lesa humanidad de ETA

16.30 h. Mesa redonda: Los partidos políticos y las instituciones democráticas ante la impunidad de los crímenes de lesa humanidad de ETA

Modera: Luis Portero de la Torre. Participan: Marta Rivera. Diputada por Ciudadanos; Antonio Trevín. Diputado del Grupo Socialista; Leopoldo Barreda. Diputado del Partido Popular; Carlos Salvador. Unión del Pueblo Navarro UPN

Martes, 19 de julio

REPARACIÓN: LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MILES DE DESPLAZADOS INTERNOS POR CAUSA DE ETA Y LAS FAMILIAS DE LAS 379 VÍCTIMAS DE ASESINATOS SELECTIVOS Y MASACRES TODAVÍA EN LA IMPUNIDAD

10.00 h. Carlos Urquijo. Delegado del Gobierno en el País Vasco

El largo éxodo de los expulsados por ETA, ¿hasta cuándo?

11.00 h. Macarena Olona Choclán. Abogada del Estado Jefe en el País Vasco

La acción de la Abogacía del Estado para evitar la impunidad de los crímenes de ETA

12.00 h. Andrés Jiménez Rodríguez. Jefe del Área de Seguridad y Justicia del Defensor del Pueblo de España

Desafíos pendientes para el esclarecimiento de los asesinatos selectivos y masacres de ETA todavía sin resolver

16.30 h. Mesa redonda: Las víctimas ante los crímenes de lesa humanidad de ETA. Persecución y asesinato de las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Defensa en España

Modera: Daniel Portero de la Torre. Participan: Antonio Salvá Verd. Padre de las última víctima mortales de ETA en España y acusaciones particulares del Sumario 3/2015; Gumersindo Lago. Hijo de Victor Lago, General de División asesinado por ETA; Francisco Zaragoza Presidente Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado víctimas del Terrorismo; José Vargas Rincón. Presidente Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas Acvot

Miércoles, 20 de julio

VERDAD: LA MEMORIA PENDIENTE DE LOS CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD DE ETA

10.00 h. Florencio Domínguez. Director del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo

Derecho a la verdad como parte del Derecho a la memoria: el reconocimiento de los crímenes de lesa humanidad de ETA como parte de la reparación pendiente

10.30 h. Jesús Rueda. Vocal Asesor del Gabinete del Secretario de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior

Relato verdadero de la historia de ETA. El papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

11.00 h. Mesa redonda: El rescate del relato de los crímenes contra la humanidad de ETA

Modera: Victor Valentín Cotobal. Secretario General asociación Dignidad y Justicia. Participan: Javier Pagola. ABC; Fernando Lázaro. El Mundo; Roberto Ballesteros. El Confidencial; Jesús María Zuloaga. La Razón

13.30 h. Sonia Ramos Piñeiro. Directora General de Apoyo a las Víctimas del terrorismo del Ministerio del Interior; Luis Portero de la Torre; Daniel Portero de la Torre

Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana