Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/07/2016
 
 

Audiencia Provincial de Sevilla

Confirmada la condena a dos personas a 6 meses de cárcel por vender chips para piratear consolas de videojuegos

06/07/2016
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Sevilla ha desestimado el recurso de dos condenados por un delito contra la propiedad intelectual y ha ratificado la condena de seis meses de prisión, una multa de 2.160 euros y una indemnización conjunta de 4.290 euros en favor de Nintendo y la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).

SEVILLA, 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

Los condenados son el administrador y el socio de la entidad 'Digital Garaje S.L.', titulares de los establecimientos comerciales 'Gigabyte Sistemas' en las localidades sevillanas de El Rubio y Écija, que vendían e instalaban chips que violaban los sistemas de protección de consolas de sobremesa de Nintendo, Sony y Microsoft para que pudiesen utilizar videojuegos piratas y cartuchos que permitían piratear videojuegos en las consolas portátiles Nintendo DS.

El proceso se inició tras la denuncia interpuesta por AEVI por un delito contra la propiedad intelectual. Pese a que los condenados alegaron que estos dispositivos se comercializaban con fines distintos a la piratería, la Audiencia Provincial confirma ahora --como ya había hecho el Juzgado de lo Penal número 4 de Sevilla en enero de 2015-- que estaban específicamente destinados a la utilización de videojuegos piratas.

La Audiencia Provincial recoge, según ha subrayado la AEVI, que el nuevo artículo 270.6 del Código Penal que entró en vigor en julio del año pasado introdujo mejoras técnicas y un agravamiento de la pena máxima de cárcel hasta los tres años pero que, aún así, la actividad de los acusados se incardina también en el artículo 270.3 del antiguo Código Penal, que es el que estaba vigente cuando se cometió el delito.

Para José María Moreno, director general de AEVI, la sentencia "sienta una importante jurisprudencia en el ámbito de la protección de la propiedad intelectual". "Se están dando pasos para la defensa efectiva de la propiedad intelectual en España. De no hacerse, se acabarían destruyendo miles de puestos de trabajo en nuestro país", ha afirmado.

Asimismo, Moreno ha reclamado al Gobierno "seguir desarrollando la legislación en materia de propiedad intelectual, especialmente en el ámbito de Internet, y conseguir que España sea una referencia europea de la materia".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana