Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/06/2016
 
 

Avances actuales en ciencias forenses

28/06/2016
Compartir: 

La Universidad del Mar organiza el curso “Avances actuales en ciencias forenses”. Se celebrará del 11 al 15 de julio de 2016 en Águilas.

Lugar: Hotel Puerto Juan Montiel. Av. Puerto deportivo, 1. Playa de poniente. Águilas

Objetivos

Actualizar fundamentos y aplicaciones de aspectos de interés médico, científico y jurídico en relación con las Ciencias Forenses como paradigma de interdisciplinariedad.

Difundir aspectos fundamentales y metodológicos punteros y novedosos aplicables a las investigaciones forenses.

Difundir avances de la práctica pericial aplicables a los distintos ámbitos del Derecho explicitando sus posibilidades y limitaciones.

Dirección

Prof. Dr. AURELIO LUNA MALDONADO

Prof.ª. Dra. M.ª DOLORES GARCÍA GARCÍA

Coordinador:

Prof. Dr. BARTOLOMÉ LLOR ESTEBAN

PROGRAMA

Lunes 11

10:30 h. Sesión inaugural Presentación del curso. El Servicio Externo de Ciencias y Técnicas Forenses de la Universidad de Murcia

Ponente: Prof. Dr. Aurelio Luna Maldonado

Catedrático de Universidad. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Universidad de Murcia.

12:00 h. Ponencia: Nuevos aspectos de la investigación histopatológica de las asfixias violentas

Ponente: Prof. Dr. Giuseppe Vacchiano

Profesor Asociado de Medicina Legal. Facultà di Giurisprudenza. Università degli Studio del Sannio-Benevento.

16:00 h. Ponencia: Aplicación del estudio proteómico a la data de los restos óseos

Ponente: Prof. Dr. Aurelio Luna Maldonado

Catedrático de Universidad. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Universidad de Murcia.

18:30 h. Ponencia: Nuevos aspectos en la estimación de la data de la muerte en el cadáver reciente

Ponente: Prof. Dr. Giuseppe Vacchiano

Profesor Asociado de Medicina Legal. Facultà di Giurisprudenza. Università degli Studio del Sannio-Benevento.

Martes 12

09:30 h. Ponencia: Violencia de género

Ponente: Dña. Fátima Saura Castillo

Magistrada Juez. Juzgado de Violencia sobre la mujer n.º 2. Murcia.

12:00 h. Ponencia: Aspectos jurídicos de la violencia en el ámbito laboral

Ponente: D. Joaquín Ángel de Domingo Martínez.

Magistrado. Sala de lo Social. Tribunal Superior de Justicia de Murcia.

16:30 h. Ponencia: Avances actuales en la detección de mentiras

Ponente: Prof. D. Jaume Masip Pallejà

Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca.

Miércoles 13

10:00 h. Ponencia: Horizonte de las Ciencias Forenses en el siglo XXI

Ponente: Prof. Dr. Duarte Nuno Vieira

Catedrático y Decano. Facultad de Medicina de la Universidad de Coimbra.

16:30 h. Ponencia: Problemas médico-legales de las heridas por arma de fuego

Ponente: Prof. Dr. Eduardo Osuna Carrillo-Albornoz

CATEDRATICOS DE UNIVERSIDAD. FACULTAD DE MEDICINA. CIENCIAS SOCIO-SANITARIAS. Universidad de Murcia.

Jueves 14

10:00 h. Ponencia: Inspección ocular y reconstrucción en la escena del crimen. Análisis e interpretación de patrones de manchas de sangre

Ponente: Dr. Manuel Moreno Lopera

Profesor Colaborador Honorífico. Facultad de Derecho y CC.EE. y Empresariales. Universidad de Córdoba.

16:00 h. Ponencia: Malos tratos a personas mayores: problemas médico-legales, percepción y barreras para la detección

Ponente: Prof.ª. Dra. M.ª Dolores Pérez Cárceles

Catedrática de Universidad. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Universidad de Murcia.

Viernes 15

10:00 h. Ponencia: Los artrópodos y las Ciencias Forenses

Ponente: Prof.ª. Dra. M.ª Dolores García García

Profesora Titular de Universidad. Facultad de Biología. Departamento de Zoología y Antropología Física. Universidad de Murcia.

16:30 h. Ponencia: El informe pericial en Psicología Forense: casos prácticos

Ponente: Prof. Dr. Bartolomé Llor Esteban

Profesor Titular de Universidad. Facultad de Enfermería. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Universidad de Murcia.

Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana