Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/06/2016
 
 

TS

Nueve años y dos meses de cárcel a un acusado de secuestrar a su exmujer e hija en Córdoba

27/06/2016
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha rebajado en ocho meses la pena de diez años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Córdoba a un hombre acusado de secuestrar a su hija mayor de edad y a su exmujer en el domicilio de él, a las que tuvo atadas de pies y manos y con un calcetín y una bola de papel en la boca, mientras propinaba puñetazos en la cara a su excónyuge, a quien arrebató el móvil para ver y leer en voz alta, delante de la hija, los mensajes de 'WhatsApp' recibidos de otro hombre con el que su expareja había iniciado una relación.

CÓRDOBA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

Según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Tribunal Supremo condena al varón a una pena de nueve años y dos meses de cárcel, concretamente cinco años y dos meses de prisión por el delito de detención ilegal de su exesposa, en concurso medial con delitos de lesiones en el ámbito familiar, contra la integridad moral, quebrantamiento de medida cautelar, descubrimiento y relevación de secretos, y a otros cuatro años de cárcel por el delito de detención ilegal de su hija.

Al respecto, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial consideró que el delito de descubrimiento y revelación de secretos, consistente en el acceso a los mensajes del móvil de la mujer, "debía castigarse de forma autónoma", si bien el Supremo lo incluye dentro del concurso de delitos de los que fue víctima la exmujer.

En este sentido, el TS destaca que "el acusado consiguió su propósito de que la hija común conociese las intimidades de la madre con su nueva pareja sentimental y humillar así a ésta delante de la hija", a lo que añade que "si uno de los medios de los que se valió para tal propósito fue precisamente apoderarse del contenido de los mensajes de su móvil leyéndolos en voz alta en presencia de la hija, se dan los presupuestos del concurso medial conforme la jurisprudencia expuesta al potenciar el trato vejatorio y degradante".

El alto tribunal desestima todos los demás motivos del recurso del hombre, incluido el que pretendía que se le aplicase la atenuante de haber liberado a las dos mujeres secuestradas antes de tres días, dado que el secuestro de la hija duró unos 45 minutos y el de la madre, unos 20.

El Supremo señala que para aplicar dicha atenuante se exige que "el autor no haya conseguido el propósito que perseguía con el secuestro". En este caso, según el TS, "el propósito era llegar hasta su exmujer para inmovilizarla o retenerla con el fin de descargar sobre ella su ira y su prepotencia y forzarla así para que le relatase los pormenores íntimos de la nueva relación de pareja".

"INMOVILIZADO Y ATADO"

Así, relata que "después de haber inmovilizado y atado a ambas y sentadas madre e hija, frente a frente", el acusado también "sobre la cama, cuchillo en mano", les anunció: "Ahora vamos a hablar los tres, cuéntale a la niña la verdad de la relación que tienes con tu pareja". Así, accedió al móvil de la expareja y leyó en voz alta mensajes.

Por tanto, considera que la aplicación del tipo atenuado debe ser rechazada por cuanto el acusado "consiguió su propósito de que la hija común conociese las intimidades de su progenitora con su nueva pareja sentimental y así humillar a ésta delante de aquella".

Cabe recordar que el acusado fue condenado por sentencia del Juzgado de lo Penal número 5 de Córdoba unos 12 días antes de los hechos, como autor de un delito de amenazas en el ámbito familiar y una falta de vejaciones, hechos cometidos contra su exmujer. La acusación pedía penas de 19 años de prisión, multa de 3.240 euros y orden de alejamiento de seis años; la Fiscalía, 17 años de cárcel, y la defensa, la absolución.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana