Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/06/2016
 
 

TS

El TS revisa hoy la condena a la tuitera 'Madame Guillotine' por humillar a víctimas de ETA

23/06/2016
Compartir: 

El Tribunal Supremo revisará hoy en vista pública la condena de dos años de cárcel, la máxima, impuesta el pasado mes de febrero por la Audiencia Nacional a María Lluch Sancho por los delitos de enaltecimiento del terrorismo y humillación a víctimas de ETA como Irene Villa y Miguel Ángel Blanco, haciendo uso de su cuenta de Twitter 'Madame Guillotine' (@melodalger).

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Penal revisará los motivos del recurso presentados por la defensa de Lluch frente a la resolución que en su día atendió la petición del fiscal de imponer a este caso la máxima pena atendiendo a la gravedad de los comentarios que ésta vertió en Twitter.

Según la sentencia, los comentarios de Lluch, nacida en Valencia y de 24 años, "rezuman pura maldad sin paliativos" al referirse a víctimas del terrorismo como Villa o Blanco con unos "niveles de crueldad, vejación, humillación y falta de piedad de proporciones superlativas".

Además de la prisión de dos años, la Audiencia Nacional inhabilitó a Lluch Sancho para el ejercicio de cargo público durante el tiempo de la condena y le impuso igualmente la inhabilitación absoluta durante ocho años.

Según alegó la condenada, sus frases estaban motivadas por la intención de mostrar su "solidaridad hacia el problema vasco", resultándole indiferente la organización terrorista, una conducta que el tribunal "reputa paladinamente por incierta" y "alejada por completo de la realidad".

La Audiencia Nacional tampoco atendió en su día a la defensa de Lluch cuando alegó que la tuitera, que también llevó sus comentarios a otras redes sociales como Flickr, desconocía que causarían dolor en las víctimas.

De hecho, el tribunal respondió al hecho de que una de las víctimas, Irene Villa, no se sienta inquietada por estas frases argumentando que esto último "no constituye óbice para el castigo de la acusada" porque entre el colectivo de víctimas de ETA se encuentran multitud de personas que sufrieron terribles mutaciones.

Entre noviembre de 2012 y agosto de 2014, María Lluch publicó en Twitter con el seudónimo de 'Madame Guillotine' frases para mofarse del atentado contra Carrero Blanco en 1973 como: "Voló, voló, Carrero voló y hasta las nubes llegó. Ay Carrero, el primer astronauta español".

También reprodujo consignas como "maderos a la guillotina, ETA mátalos" o enlazó desde su cuenta a vídeos de Youtube invitando a sus 790 seguidores a que se rieran de las imágenes de atentados.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana