Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/06/2016
 
 

Consejero de Justicia e Interior

De Llera aboga por divulgar ventajas de la mediación para extender una nueva cultura

23/06/2016
Compartir: 

El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, ha apostado este miércoles por divulgar las ventajas de la mediación y el arbitraje y extender esta nueva cultura y estas nuevas formas complementarias a la resolución judicial de conflictos "más baratas, ágiles y satisfactorias para las partes".

SEVILLA, 22 Jun. (EUROPA PRESS) -

"Tenemos que informar a la ciudadanía para que utilice otras fórmulas para la resolución de conflictos, y a los jueces, para que deriven casos a mediación", ha explicado el consejero en el CEIP Manuel Altolaguirre del sevillano Polígono Sur antes de asistir a las representación teatral que han protagonizado los alumnos del centro con el título 'A mediar también se aprende'.

De Llera ha destacado el "constante compromiso de la comunidad educativa" del CEIP Manuel Altolaguirre, "que viene trabajando desde hace años en mediación, forma de resolución de conflictos que tiene mucha utilidad en un ámbito, como el Polígono Sur, en el que coexisten una gran diversidad cultural y situaciones de riesgo de exclusión social".

"Es muy importante extender esta cultura en la escuela, educando a nuestros niños y niñas en los valores del diálogo y el acuerdo", ha subrayado el consejero.

En la escuela, se muestra una gran diversidad cultural, se ponen en evidencia las diferencias en la formación académica, existen dificultades lingüísticas y diversidad étnica y existen situaciones conflictivas como puede ser el acoso escolar, la violencia, la exclusión del grupo y los conflictos individuales o grupales. "Una manera de solucionar estas situaciones que nadie desea es la mediación", ha indicado De Llera.

En el ámbito educativo, la mediación mejora indudablemente tanto las relaciones entre el propio equipo docente como las relaciones de éste con la comunidad educativa: de padres y madres con los maestros, con sus propios hijos; entre los padres y madres de otros niños; de los niños y niñas entre sí, y entre éstos y sus maestros.

El consejero ha agradecido "la implicación, participación y esfuerzo diario" al equipo docente y a su director y ha subrayado su apuesta por "un modelo educativo creativo, intercultural, solidario e igualitario".

UNA JUSTICIA EFECTIVA

Una justicia efectiva debe incluir todas las distintas formas de resolución de los conflictos existentes y ofrecer a los ciudadanos todas las posibilidades con las que cuenta el ordenamiento jurídico.

La Junta de Andalucía cuenta con la Fundación Pública Mediara, adscrita a la Consejería de Justicia e interior, que trabaja para promocionar y divulgar el arbitraje y la mediación como formas de resolución de conflictos complementarias a la judicial.

A finales de julio de 2015, la Consejería de Justicia e Interior firmó un convenio con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para fomentar el conocimiento y la divulgación de la mediación y otras formas de resolución pacífica de conflictos entre jueces, magistrados, operadores jurídicos y ciudadanía en general, así como la puesta a disposición de los juzgados y de los usuarios información y asesoramiento gratuitos sobre el funcionamiento de este sistema.

Estas actuaciones se han iniciado con la puesta en marcha, el pasado mes de octubre, de un punto informativo sobre mediación en la Ciudad de la Justicia de Málaga para dos juzgados mercantiles y tres de Primera Instancia. A partir de la experiencia, la Junta abrirá estos puntos, de forma progresiva, en otras sedes judiciales de Andalucía a lo largo de esta legislatura.

En las últimas semanas, se han mantenido reuniones con los operadores judiciales de Almería, Córdoba y Jaén para la apertura de los puntos de información en esas provincias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana