Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/06/2016
 
 

AN

Pedraz rechaza que Nóos actúe como perjudicado por no concretar los "desmanes" de Manos Limpias

22/06/2016
Compartir: 

La abogada Virginia López Negrete pide personarse como acusación particular

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado que la Asociación Instituto Nóos, dirigida por el ex socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, actúe como perjudicada en la causa abierta por las presuntas extorsiones de Manos Limpias y Ausbanc, al entender que no ha concretado los "desmanes" que dice haber sufrido por parte del sindicato.

El magistrado ha dictado un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que desestima la petición del Instituto Nóos de personarse en calidad de acusación particular, después de que hubiera sido admitida su actuación como acusación popular bajo la dirección letrada de Podemos, que fue el primero en ejercitar esta pretensión.

"No hay base alguna para considerarles como perjudicados --argumenta el juez--, máxime si no concretan más que genéricamente (desmanes) el perjuicio y que desde luego no puede serlo la actuación de Manos Limpias en su acusación por otra u otras causas".

El instructor entiende que tampoco hay "base alguna" para dejar a esta entidad actuar como acusación popular fuera de la dirección letrada señalada, puesto que no puede hablarse de "intereses absolutamente diferenciados" sin explicar de qué otros se tratan.

El informe, al que tuvo acceso Europa Press, del fiscal Daniel Campos rechaza la petición del recurrente por cuanto no ha concretado los delitos sufridos y la acción popular tiene una "convergencia de intereses y fines evidente".

Por su parte, la abogada Virginia López Negrete ha pedido personarse como acusación particular en este procedimiento después de que su nombre haya sido mencionado por algunos testigos, como directivos del BBVA, según informaron fuentes personadas en la causa.

INVESTIGACIÓN SOBRE AUSBANC Y MANOS LIMPIAS

Pedraz investiga si el grupo Ausbanc llevó a cabo prácticas "cuanto menos intimidatorias" contra las entidades financieras para que le pagasen "cuantiosas" aportaciones económicas --encubiertas como pagos por publicidad, estudios de mercado o patrocinios de jornadas-- a cambio de no dirigir contra ellas "campañas de desprestigio" o acciones judiciales.

Ausbanc, que llegó a recaudar 38,9 millones de euros de las entidades financieras, recibió también subvenciones públicas y cuotas de socios, que eran "meros convidados de piedra" y con los que, aprovechando su confianza, presionaban para aparentar ser una "asociación de consumidores potente y poder acceder" a las ayudas públicas.

Los investigadores, que creen que las prácticas de Pineda se extendieron a países como en Reino Unido, Colombia, Venezuela y EEUU, han detectado presiones en los casos de Nóos, Sabadell, Unicaja en los 'ERE' y Facua y creen que su relación con Bernad comenzó a raíz del caso 'Blesa'.

Pedraz considera a Pineda responsable de delitos de fraude en las subvenciones, estafa, administración desleal, extorsión, amenazas y pertenencia a organización criminal; mientras que atribuye estos tres últimos a Miguel Bernad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana