Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/06/2016
 
 

XXIII Jornadas de Derecho 'Enrique Ruiz-Vadillo'

Carlos Lesmes defiende que los 5.400 jueces que hay en España "actúan con independencia"

16/06/2016
Compartir: 

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha asegurado que los 5.400 jueces que hay en España "actúan con independencia" y sujetos únicamente a la Constitución y leyes, al tiempo que ha admitido que la lucha contra la corrupción "es el principal reto que tiene que afrontar el sistema judicial español".

MELILLA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

En la inauguración de las XXIII Jornadas de Derecho 'Enrique Ruiz-Vadillo', en Melilla, Carlos Lesmes ha manifestado que "los 5.400 jueces que prestan servicio en nuestro país, en la administración de justicia, no actúan bajo directrices políticas en modo alguno. Actúan --ha añadido-- con plena independencia y con la única sujeción a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico".

Lesmes ha rechazado además las criticas sobre una "politización" de la justicia que surgió del debate a cuatro entre Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera. Así ha declarado que "una cosa es el Consejo General del Poder Judicial, que en cuanto a órgano de gobierno tiene un componente jurídico, y otra cosa es la actuación de nuestros jueces, incluidos los magistrados del Tribunal Supremo que han sido puestos en cuestión recientemente en un debate de los distintos protagonistas de las próximas elecciones".

El máximo responsable judicial en España ha manifestado en este sentido ha respaldado a los magistrados del TS "de cuya independencia y responsabilidad doy fe porque tengo el honor y la fortuna de presidir ese tribunal".

CORRUPCIÓN

El presidente del TS y CGPJ ha dicho sobre la corrupción que "es quizá hoy el principal reto que tiene que afrontar el sistema judicial español", además de subrayar que "desgraciadamente tiene casi un carácter endémico" porque "ha penetrado en muchísimas instituciones públicas y produce una pérdida de calidad de nuestra democracia, desconfianza en instituciones públicas y afecta al fundamento de nuestra convivencia".

Carlos Lesmes ha admitido que "es difícil de combatir" la corrupción al asegurar que "nosotros tenemos deficiencias organizativas, de nuestro propio sistema legal".

Por otro lado, ha explicado que "en el siglo XIX, el sistema procesal penal se enfrentaba al hombre delincuente, al hombre individual que cometía un delito y que era fácil o relativamente fácil de investigar y castigar. Hoy --ha proseguido-- nos encontramos ante auténticas tramas complejas, organizaciones criminales que a veces integran cientos de personas que se diseminan a lo largo y ancho de los continentes y que por lo tanto, con los escasos medios con los que disponen nuestros fiscales y jueces, son realmente difíciles de combatir".

Sin embargo, ha destacado que "el compromiso con la calidad de la justicia es una de las herramientas necesarias para poder afrontar y combatir un fenómeno tan complejo".

JORNADAS DE DERECHO

Las XXIII Jornadas de Derecho 'Enrique Ruiz-Vadillo' de Melilla es una actividad de formación organizada por la Universidad Nacional a Distancia (UNED) con la colaboración del Consejo General del Poder Judicial, el Colegio de Abogados de Melilla y la asociación de Jueces y Magistrados 'Francisco de Vitoria'.

Además del máximo responsable de los jueces en España, cuentan con la presencia de la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, así como magistrados del Tribunal Supremo.

Por otro lado, el Presidente del CGPJ y del TS, junto con el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, y la vocal del CGPJ, Pilar Sepúlveda, acudieron a la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla, donde fueron recibidos por su decano, Blas Imbroda, y la junta directiva del Colegio. Allí visitaron las instalaciones y Carlos Lesmes firmó en el libro de honor.

Después de la inauguración de las Jornadas, Carlos Lesmes mantuvo un encuentro con jueces y magistrados de Melilla con el fin de conocer, de primera mano, la situación, las necesidades y los problemas del territorio.

Esta es la primera visita que realiza el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial a la Ciudad Autónoma de Melilla.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana