Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/06/2016
 
 

TS

El Supremo absuelve a los condenados por el 'caso Verbatim'

14/06/2016
Compartir: 

La sala segunda del Tribunal Supremo ha anulado las condenas impuestas por la Audiencia Nacional a seis acusados del 'caso Verbatim' por defraudar supuestamente cuotas del IVA correspondiente a esta empresa dedicada a la producción de CD y DVD.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La sala absuelve a los seis acusados de las penas impuestas por la Audiencia de entre dos años y medio y tres años de cárcel por delito continuado contra la Hacienda Pública.

La anulación de la condena responde a que "el cálculo de las cuotas defraudadas no se ha realizado correctamente, por lo que no es posible tener acreditado, más allá de toda duda razonable, que su importe anual superó los 120.000 euros que exige la ley penal".

En esta causa fueron acusación particular varias empresas de derechos de productores y autores, como la SGAE o EGEDA, cuyos recursos también se estiman en el sentido de revocar la condena que les impuso la Audiencia a pagar las costas de una determinada persona acusada que fue absuelta ya en primera instancia.

En marzo del año pasado, en la sentencia ahora anulada, la Audiencia había condenado a tres años de prisión a Alejandro Jesús Lozano y a Luis Fisas Elizalde, exresponsables de la empresa Verbatim España, como autores de un delito continuado contra la Hacienda Pública durante cuatro años, de 2005 a 2008, y a Víctor Barbera y José Luis Cuervo Calvo como cooperadores necesarios.

Además, la Audiencia había condenado a Gilberto Floriano Da Silva como cooperador necesario de este entramado, pero sólo durante tres años, ya que en 2008 no aportó sociedad a la estructura, y a Nicolae Dacian Branda como autor responsable de dos delitos de defraudación y les condena a dos años, seis meses y un día de prisión.

Esta sentencia, ahora anulada por el Supremo, determinaba que todos los condenados indemnizarían en las cuotas defraudadas con arreglo a los ejercicios fiscales por los que han sido declarados responsables y a Verbatim España a pagar una multa de 3,27 millones de euros como responsable directo de los delitos imputados a los directivos.

Los hechos se remontan a hace diez años, cuando se constituyó la empresa Universalia Comercio LDA en Portugal, con Víctor Barbera como administrador único, que adquirió CD y DVD durante los años 2005, 2006, 2007 y 2008 por un importe de 4,95 millones de euros, 4,29 millones de euros, 3,675 millones de euros y 811.995 euros, respectivamente, exentos de IVA.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana