Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/06/2016
 
 

Audiencia de Málaga

Condenan a cuatro años de prisión a un médico en Málaga por rellenar recetas falsas

08/06/2016
Compartir: 

La Audiencia de Málaga ha condenado a un médico a cuatro años de prisión por emitir recetas falsas, algunas de ellas en las que se prescribían estupefacientes. Además, se condena a dos años de cárcel a un representante de un laboratorio por retirar parte de las recetas.

MÁLAGA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

Según se declara probado en la sentencia, el facultativo, que estaba en un centro de salud de la capital en 2011, en el ejercicio de su profesión y guiado por el ánimo de beneficio ilícito y de "facilitar a terceros el consumo de estupefacientes" rellenó 18 recetas oficiales a nombre de cinco pacientes de su cupo.

Así, hizo constar los nombres de los beneficiarios y su número de identificación, según dice la resolución de la Audiencia, "a sabiendas de que dicha medicación prescrita no iba a ser destinada a tales beneficiarios, los cuales no tenían necesidad de los mismos para la cura de sus dolencias".

El producto recetado iba destinado "al consumo de terceras personas no identificadas, teniendo el acusado pleno conocimiento de que dicha medicación es un estupefaciente", ya que contenía un analgésico opiáceo; y que para su prescripción se precisa "de receta oficial" para ese tipo de sustancias.

De ese total, ocho recetas fueron dispensabas y retiradas en una farmacia de Marbella (Málaga); mientras que, según se precisa en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, otras diez fueron retenidas ante las dudas que tuvo la farmacéutica sobre la veracidad de las mismas.

Además, se precisa que entre febrero y agosto de ese año, el acusado rellenó otras 26 recetas siguiendo la misma pauta y también "guiado por el ánimo de obtener un ilícito beneficio". En esas, se prescribía un medicamento que contiene como principio activo un producto de origen vegetal, que en este caso no era droga tóxica ni estupefaciente.

Estas recetas fueron dispensadas en una farmacia de la capital y "de igual modo, la medicación no iba destinada a los pacientes que figuraban como destinatarios, quienes no la precisaban". Todas fueron retiradas por el otro acusado, cuyo laboratorio comercializaba el producto, quien "actuaba en connivencia" con el primero.

Se les condena a los dos por un delito de falsedad en concurso con otro de estafa y al médico, además, por un delito contra la salud pública, al tiempo que se le impone la inhabilitación especial para el ejercicio de la medicina durante el tiempo de la condena y el pago de una multa.

Los perjuicios económicos causados al Servicio Andaluz de Salud (SAS) ascienden a casi 1.800 euros, aunque ambos acusados ya han indemnizado a dicho organismo en su totalidad. La sentencia se dicta con la conformidad de ambos procesados y de sus respectivas defensas con los hechos por los que fueron acusados por el fiscal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana